Julio César Chávez Junior, quedó en libertad provisional mientras se encuentra enfrentando un proceso judicial, el exboxeador mexicano de 39 años acudió el día de lunes 25 de agosto al gimnasio Coliseo Boxing Club By Gallo Estrada, ubicado en Hermosillo. El pugilista acudió con el fin de entrenar y realizar algunos ejercicios.
El hijo de la leyenda del boxeo mexicano, Julio César Chávez, fue puesto en libertad condicional después de que un juez federal en Hermosillo, Sonora, determinara que puede enfrentar su proceso penal fuera de prisión. Esta decisión se tomó luego de que su defensa argumentó que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes que justificaran su permanencia en prisión preventiva.
JULIO CÉSAR CHÁVEZ JUNIOR ACUDE A ENTRENAR EN HERMOSILLO
Durante este lunes 25 de agosto, Julio César Chávez Junior decidió asistir al gimnasio Coliseo Boxing Club By Gallo Estrada que se encuentra ubicado en Hermosillo para realizar algunos ejercicios y entrenamiento relacionado con el boxeo. El pugilista realizó sombra, golpeó al costal y pera; además de otros ejercicios con el apoyo de un entrenador.
Mientras el proceso legal del boxeador continúa, se informó que Chávez Junior se encontraría entrenando de manera constante dentro de la capital mexiquense. Esto debido a que fue impedido de abandonar el país; sin embargo, podrán llevar su proceso penal fuera de prisión.
¿CUÁNDO ES LA PRÓXIMA AUDIENCIA DE JULIO CÉSAR CHÁVEZ JUNIOR?
Fue el pasado sábado que se dio a conocer que Julio César Chávez Junior pudo abandonar el Cefereso de Hermosillo tras una audiencia de tres horas, dentro de la misma el boxeador fue vinculado a proceso por delincuencia organizada en la modalidad de ser un participante en la introducción de armas de fuego a México.
Tras esto; un juez federal en Hermosillo declaró que el boxeador tendría su próxima audiencia para el próximo 25 de noviembre, dicha audiencia podría ser presencial o vía remota. Durante este proceso, se evaluará el avance de la investigación complementaria. La Fiscalía tendrá un plazo de tres meses para recabar más pruebas, tras lo cual se definirá si se presenta una acusación formal o se archiva el caso.