Arrestan en EEUU a bomberos mexicanos que sofocaban un incendio

Fueron dos bomberos los detenidos y deportados mientras hacían sus labores por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas

Arrestan en EEUU a bomberos mexicanos que sofocaban un incendio. Foto: Original
Arrestan en EEUU a bomberos mexicanos que sofocaban un incendio. Foto: Original

Dos bomberos mexicanos que trabajaban como contratistas privados en la extinción del incendio Bear Gulch, en el condado de Mason, Washington, fueron detenidos y deportados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos. Esta situación generó una fuerte polémica en redes sociales.

El operativo por parte de las autoridades de inmigración ocurrió este miércoles, en plena emergencia de incendio, las llamas hasta la mañana del jueves habían consumido cerca de 3 mil 642 hectáreas, y estaba siendo contenido solo el 13 por ciento de este incidente. Según los reportes; las autoridades obligaron a los equipos a interrumpir su labor para ver su identificación.

BOMBEROS MEXICANOS SON ARRESTADOS POR EL ICE

Durante el miércoles, agentes federales de EEUU retuvieron al equipo de contratistas que se encontraba combatiendo las llamas; de acuerdo con los detalles, el ICE obligó a los equipos a detener sus labores para mostrar su identificación. Varios testigos aseguraron que las autoridades lanzaron insultos a los bomberos mexicanos y no permitieron que continuarán sus labores.

De acuerdo con informes de las autoridades, los dos bomberos mexicanos tenían órdenes de deportación previas, lo que llevó a su detención y posterior expulsión del país. Sin embargo; la acción ha generado gran controversia en redes sociales, ya que estas operaciones de inmigración no suelen llevarse a cabo en zonas de desastres naturales o emergencias.

COMUNICADO DE LAS AUTORIDADES DE EEUU TRAS LA DETENCIÓN

Un bombero que pidió el anonimato expresó su decepción a un medio local, declarando: "Arriesgamos la vida aquí para salvar a la comunidad. Así es como nos tratan", mostrando su apoyo a sus compañeros mexicanos que fueron detenidos mientras realizaban sus labores para controlar las llamas que se hacían presentes en el condado de Mason, Washington.

Por su parte, el ICE emitió un comunicado asegurando que la intervención no afectó las labores de extinción del incendio, ni representó ningún peligro para la comunidad. Sin embargo, este incidente pone de manifiesto el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos.