Dueño de restaurante con temática de Trump podría ser deportado tras ser arrestado por el ICE

En 2020, el hombre de origen libanés inauguró el primer establecimiento de hamburguesas, inspirado en su admiración por el presidente estadounidense

Dueño de restaurante con temática de Trump podría ser deportado tras ser arrestado por el ICE

Roland Mehrez Beainy, ciudadano libanés de 28 años y propietario de la cadena de restaurantes Trump Burger en Texas, fue arrestado el 16 de mayo de 2025 por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) debido a que residía en Estados Unidos con una visa vencida.

Beainy, quien llegó al país en 2019 con una visa de visitante no inmigrante, debía salir de territorio estadounidense el 12 de febrero de 2024, fecha en la que expiraban los términos de su permiso.

Sin embargo, permaneció en el país y comenzó a trabajar, algo que su estatus migratorio no le permitía. En 2020, junto a Eddie Hawa, inauguró el primer Trump Burger en Bellville, inspirado en su admiración por el expresidente Donald Trump.

RESTAURANTE DE HAMBURGUESAS EN HONOR A TRUMP

En entrevistas con medios como Fox Business y Houston Chronicle, Beainy expresó su apoyo a Trump, a quien considera un líder que "instaura la paz" y bajo cuyo mandato, según él, mejoró la economía.

El concepto del restaurante, con temática alusiva al exmandatario, generó gran curiosidad y atrajo tanto a simpatizantes como a detractores, quienes acudían atraídos por las hamburguesas más que por la política.

El éxito del negocio llevó a la apertura de tres sucursales adicionales en Flatonia, Bay City y Houston, esta última a petición de clientes que buscaban un local más cercano. Las cuatro sedes siguen operando a pesar de la situación legal de su fundador.

El caso ha generado atención por la evidente contradicción entre el apoyo público de Beainy a las políticas migratorias de Trump y su permanencia irregular en el país. Las autoridades migratorias confirmaron que el empresario no gestionó la renovación ni la modificación de su visa.

Beainy ha optado por no hacer declaraciones hasta su audiencia programada para finales de este año, mientras enfrenta un proceso que podría culminar con su deportación.