Santoral hoy 13 de Abril: San Hermenegildo patrono de los conversos

El príncipe que desafió a su padre por su fe católica y se convirtió en mártir

Imagen: Gente de Paz
Imagen: Gente de Paz

Durante la época de la Hispania Visigoda en el siglo VI, Hermenegildo, un joven príncipe tomó una decisión que cambiaría el rumbo de la historia, y sería reconocido por haber elegido la fe sobre el poder, hijo del rey Leovigildo, y hoy, 13 de abril, la iglesia católica lo venera como mártir y patrono de los conversos.

Hermenegildo nació en una familia que profesaba el arrianismo, una doctrina cristiana considerada herejía por la Iglesia Católica. La vida de Hermenegildo cambió en el instante en que se casó con Ingunda, una devota católica y princesa franca. Influenciado por su esposa y las enseñanzas de San Leandro de Sevilla, Hermenegildo terminó por adoptar el catolicismo, desafiando así a su padre y a la corte visigoda.

LA REBELIÓN Y EL MARTIRIO

El rey Leovigildo, al saber que su hijo se había convertido al catolicismo, decide enviarlo a gobernar La Bética, lo que actualmente se le conoce como Andalucía, esperando que abandonara su nueva fe. Pero Hermenegildo, lejos de ceder, se alzó en armas para proteger a los católicos perseguidos. Pero su rebelión falló y fue capturado y encarcelado en Tarragona.

Su padre, aun sintiendo amor y respeto por él, decide ofrecerle perdón a cambio de recibir la comunión de un obispo Arriano en Pascuas del año 585.

Hermenegildo fue sentenciado a muerte tras negarse a las órdenes de su padre. Su sacrificio no fue en vano, ya que años después, su hermano Recaredo se convertiría al catolicismo, marcando historia, consolidándolo como la fe oficial de España.

En 1585, la Iglesia Católica canonizó a Hermenegildo, convirtiéndolo en el santo patrono de los conversos. Desde entonces, es venerado por su valentía y fe.

Sus reliquias se conservan en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, el cual es una muestra del sacrificio que realizó, así como también del legado de su fe inquebrantable.

Te podría interesar: La Iglesia construida con nopal y leche que ha resistido más de 260 Años