Taste Atlas revela el mejor restaurante de Hermosillo para comer caldo de queso

Uno de los platillos más famosos del Estado ha conseguido ganar fama internacional dentro del portal especializado en gastronomía mundial

Taste Atlas revela el mejor restaurante de Hermosillo para comer caldo de queso. Foto: Original
Taste Atlas revela el mejor restaurante de Hermosillo para comer caldo de queso. Foto: Original

En el territorio de Sonora existen una gran variedad de platillos típicos que han ganado popularidad a nivel internacional, muchos de estos han obtenido una gran calificación dentro de Taste Atlas; el portal gastronómico. Sin embargo; dentro de todas las comidas de la Entidad, existe uno que ha ganado una gran fama internacional y es el famoso caldo de queso.

Este caldo es sencillo en apariencia, pero ha sorprendido a los expertos por su rico sabor y tradición, este platillo es un símbolo de la hospitalidad sonorense. El platillo con 4.6 de calificación dentro del portal; tiene gran historia y a pesar de ser característico del Estado, existe un restaurante en Hermosillo que ha destacado por servir el mejor caldo de queso de toda la ciudad.

¿CUÁL ES EL MEJOR RESTAURANTE DE HERMOSILLO PARA COMER CALDO DE QUESO?

Según Taste Atlas, el mejor caldo de queso de Hermosillo se puede encontrar en Cenaduria Yañez, este establecimiento ha destacado dentro del portal al ser el tercero en México en servir el mejor caldo. Algunos usuarios han calificado el restaurante y han señalado su gran sabor, y variedad de platillos; además de asegurar que se pueden encontrar antojitos mexicanos.

imagen-cuerpo

Cenaduria Yañez, se encuentra en Calle Gral. José María Yáñez 7 Sur, San Benito, 83190 Hermosillo, Sonora. Cuenta con un horario de lunes a domingo de 8:00 am a 12:00 am. Ofrece la posibilidad a los interesados de hacer pedidos a su número y recoger la comida solicitada. Es posible revisar sus redes sociales para poder conocer un poco más de su menú y promociones.

¿CUÁL ES LA HISTORIA DEL CALDO DE QUESO?

El caldo de queso es un platillo tradicional del estado de Sonora, cuenta con una historia que se entrelaza con la vida rural y la cultura de la región. A pesar de que no existe una fecha exacta de su origen; algunos creen que nació en las cocinas de los ranchos y hogares sonorenses, tiene sus raíces en la cocina sencilla y nutritiva que se entregaba a los trabajadores del campo para recuperar sus fuerzas.

Este platillo se elabora con queso fresco, elaborado con leche de vaca de la región, se agrega papas, chiles verdes, cebolla y jitomate, todos ellos productos comunes en la agricultura sonorense. El caldo de queso se prepara en ocasiones especiales y cotidianas pues busca unir a las familias alrededor de un plato caliente.