Artesanos mayos tienen repunte en ventas

Les favoreció la temporada de Cuaresma y el período vacacional de Semana Santa

Artesanos mayos tienen repunte en ventas

Artesanos de Masiaca lograron un aumento del 50 por ciento en sus ventas durante la temporada de Cuaresma y el presente período vacacional, dijo Benjamín Zazueta Valenzuela.

El representante de los productores de esa comunidad, reconocida como el "corazón artesanal" de Sonora, informó que aprovecharon que en Semana Santa se dio un mayor paso de turistas.

Indicó que los artesanos se ubican en la caseta de La Jaula, al sur de Navojoa, así como en la cabecera de Masiaca, Estación Don y Fundición, entre otros puntos.

Mencionó que vendieron muchos tambores, huaraches, cintos, taburetes, sillas, canastas, máscaras, billeteras, fundas para celular, llaveros, tortilleros, entre otros productos.

"Sin duda, a la gente de nuestra región y de fuera les gustan mucho las cosas que hacemos, lo que nos da mucho gusto porque demuestra que nuestra cultura y costumbres siguen estando fuertes", destacó.

"Son nuestras raíces las que se reflejan en la artesanía, por ejemplo, las danzas, que son tradiciones que nos heredaron los antepasados y que las mostramos en nuestros trabajos", agregó.

Zazueta Valenzuela  resaltó también que, desde que inició la Cuaresma, les fue muy bien con la venta de máscaras de fariseos, para las tradicionales ceremonias de la etnia Mayo.

Mencionó que son aproximadamente 100 artesanos de Masiaca los que, con su talento y dedicación, buscan superar obstáculos y salir adelante en su actividad.

"Nuestras artesanías son apreciadas en toda nuestra región,  pero además en Sonora, México, Estados Unidos y otros países de América y hasta de Europa": Benjamín Zazueta