SolHara: nueva iniciativa para brindar viviendas dignas en Hermosillo

Este programa incluirá en los hogares con paneles solares con el fin de cuidar el medio ambiente y apoyar a las familias beneficiarias

SolHara, iniciativa que desea brindar viviendas dignas en Hermosillo. Foto: Antonio Astiazarán
SolHara, iniciativa que desea brindar viviendas dignas en Hermosillo. Foto: Antonio Astiazarán

El gobierno de Hermosillo ha dado comienzo a la iniciativa, SolHara, un proyecto de desarrollo de viviendas de interés social que en colaboración con la constructora DEREX; tiene como objetivo ofrecer viviendas dignas y accesibles a familias de bajos ingreso, atendiendo la escasez de opciones de vivienda económica en la ciudad.

Este fraccionamiento tendrá hogares con paneles solares para poder suministrar energía limpia a las diferentes viviendas. Se busca que estos lugares tengan precios bajos dentro del mercado, ofreciendo opciones accesibles para más de 50 mil personas que no cuentan con una vivienda dentro de la capital sonorense.

SOLHARA PROMETE VIVIENDAS CON VALOR DE VENTA DE HASTA UN MILLÓN DE PESOS

SolHara, proyecto impulsado por las autoridades administrativas de Hermosillo, informaron que en este fraccionamiento se incluirán vialidades con concreto hidráulico, además de arborización con especies nativas. Esto destaca su enfoque en la sustentabilidad y la eficiencia energética; permitiendo viviendas dignas y cuidado del medio ambiente.

Antonio Astiazarán Gutiérrez, presidente municipal señaló que se busca fomentar la construcción de viviendas con un valor de venta de hasta un millón de pesos. Será 204 casas que tendrán paneles solares que ayudará a reducir el costo de la energía para los residentes: además de integrar aislamiento térmico y otras características bioclimáticas.

MÁS ALLÁ DE CASAS, SE PLANEA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA COMUNIDAD

La directora de la desarrolladora Derex, Aurora García de León, explicó que no se están hablando solo de casas para miles de personas, sino que este proyecto buscará tener las condiciones que permitirán la construcción de una comunidad con todos los servicios necesarios.

SolHara, es un ejemplo de colaboración público-privada, donde el gobierno municipal ofrece incentivos y facilidades a las desarrolladoras para que construyan este tipo de viviendas que permiten facilitar el acceso a un hogar digno a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.