La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) abrió el registro para el programa Vivienda para el Bienestar en diversas zonas de intervención de Sonora, con el objetivo de apoyar a familias en situación de vulnerabilidad que no cuentan con una vivienda propia.
Las convocatorias se difunden a través de medios oficiales, redes sociales y directamente en las localidades participantes, por lo que se recomienda a los interesados estar atentos a las fechas y requisitos establecidos.
VIVIENDA PARA EL BIENESTAR EN SONORA
El programa está dirigido principalmente a mujeres jefas de hogar, personas adultas mayores, población indígena, personas con discapacidad y habitantes de zonas prioritarias, quienes enfrentan barreras estructurales para acceder a una vivienda adecuada.
Entre los problemas que busca atender la Conavi se encuentran el rezago habitacional, la falta de servicios básicos, la inseguridad en la tenencia y las dificultades económicas derivadas del pago de renta.
REQUISITOS PARA REGISTRARSE EN LA CONVOCATORIA
Para ser elegible al programa es necesario lo siguiente:
- Tener 18 años o más; en caso de ser menor, contar con dependientes económicos en primer grado.
- Contar con un ingreso familiar no mayor a dos salarios mínimos.
- No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otro instituto de vivienda.
- No haber recibido apoyos previos de vivienda por parte de la Conavi.
- No ser propietario de una vivienda.
Además presentar los documentos requeridos:
- Acta de nacimiento
- CURP
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de ingresos o carta de declaración de ingresos
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
- Comprobante de estado civil
- Certificado de no propiedad
- Carta de no derechohabiencia y, en caso necesario, certificado de discapacidad emitido por una institución pública de salud
PROCESO DE SELECCIÓN
La convocatoria consta de dos etapas:
- Registro presencial en módulos instalados en las zonas de intervención, mediante la aplicación de la Cédula de Diagnóstico (CD). Posteriormente, la Conavi publicará los resultados de quienes cumplan con los criterios de elegibilidad.
- Convocatoria telefónica para programar una visita domiciliaria y levantar la Cédula de Información Socioeconómica (CIS). Con esta información se determinará la lista preliminar de beneficiarios; si la demanda supera la oferta, se realizará un sorteo.
¿EN DÓNDE SE PUEDE REGISTRAR EN SONORA?
En sonora hay dos módulos de registro:
- Cajeme: del 11 al 17 de agosto, de 9:00 a 19:00 horas, en la Escuela Primaria Josefina Viuda de Gálvez, Aquiles Serdán s/n, Colonia Pueblo Yaqui, Cd. Obregón, C.P. 85200.
- Agua Prieta: del 11 al 17 de agosto, de 9:00 a 19:00 horas, en el Centro Integrador Agua Prieta, Calle Internacional s/n, Colonia Centro, C.P. 84200.
La Conavi recordó que el registro es personal y gratuito, por lo que se exhorta a la población a no dejarse engañar por intermediarios o personas que ofrezcan “apartados” a cambio de dinero.