Arrancan plan piloto de topes inteligentes en Hermosillo; ¿dónde estarán y cómo funcionan?

Este proyecto podrá medir la velocidad, regular el paso y recopilar datos de tránsito en tiempo real con el fin de controlar el tránsito en la ciudad

Arrancan plan piloto de topes inteligentes en Hermosillo. Foto: Original
Arrancan plan piloto de topes inteligentes en Hermosillo. Foto: Original

El gobierno municipal de Hermosillo ha comenzado con el plan pluto de topes inteligentes dentro de la capital sonorense, el propósito de este proyecto es reforzar la seguridad vial y también poder agilizar la circulación dentro de la ciudad. Estos topes ya han sido instalados en algunas partes dentro de la capital; por lo que algunos conductores podrán verlos en funcionamiento.

Se espera que esta tecnología ayude a reducir los accidentes de tránsito y fomente una cultura de respeto a los límites de velocidad entre los conductores. En caso de que este nuevo plan piloto de topes inteligentes sea exitoso; las autoridades contemplan extender la instalación de estos dispositivos a otras zonas de la ciudad que son conocidas por ser puntos de alto riesgo para peatones y automovilistas.

¿DÓNDE ESTARÁN INSTALADOS LOS TOPES INTELIGENTES EN HERMOSILLO?

El primer tope inteligente en Hermosillo ha sido instalado en la calle Heriberto Aja, entre Veracruz y Nayarit, frente a la escuela primaria Heriberto Aja, en la colonia Centro. Siendo por ahora el único dispositivo que estará activo dentro de la ciudad; sin embargo, en caso de que este plan piloto funcione, los topes inteligentes serán una realidad dentro de la capital.

imagen-cuerpo

La instalación del primer tope tiene como fin mejorar la seguridad de estudiantes, docentes y peatones que transitan de manera diaria por la primaria Heriberto Aja. Junto con esto; las autoridades de Hermosillo han compartido el funcionamiento de estos nuevos dispositivos con el fin de que los conductores comprendan de mejor manera cómo se activarán.

¿CÓMO FUNCIONAN LOS TOPES INTELIGENTES?

A diferencia de otros topes, los topes inteligentes detectan la velocidad de los vehículos y funcionan con base a ello, reaccionando de la siguiente manera: Si el automóvil circula a 30 kilómetros por hora o menos, el tope desciende para permitir el paso sin obstáculos; por otro lado, si se rebasa el límite, el tope se elevará para obligar a reducir la velocidad.

De acuerdo con la directora general de Desarrollo de Infraestructura, Astarté Corro Ruiz, este sistema recopila información sobre el vehículo, y puede programarse para ajustarse a las necesidades de cada zona de la ciudad. Incluso; los topes inteligentes se pueden desactivar en periodos de menor tránsito peatonal.