Las autoridades de Hermosillo han lanzado una alerta a la ciudadanía sobre cámaras parásito que se encuentran en diferentes puntos de la capital sonorense, estos dispositivos representan un peligro para los habitantes de la ciudad. Según lo explicado por la seguridad; estos dispositivos no se encuentran bajo el control de las mismas.
El coordinador del C5, Benjamín González Caballero, ha señalado que las autoridades ya se encuentran trabajando para poder encontrar dichos dispositivos y hacer su retiro inmediato; esto debido a que dichas cámaras se adquieren de manera particular y al no pertenecer al estado, no pueden ser usadas para grabar la vía pública.
LAS CÁMARAS PARÁSITO NO PUEDEN ENCONTRARSE EN POSTES PÚBLICOS
Benjamín González Caballero comentó en la Mesa Estatal de Seguridad, que las autoridades se encuentran trabajando para hacer el retiro de las cámaras parásito que se encuentran en diferentes puntos de Hermosillo. Estos dispositivos operan de manera irregular y sin autorización en espacios públicos; por lo que es ilegal tener un tipo de estos dispositivos.

Aunado a esto; las autoridades han señalado que los postes pertenecen al Estado o al municipio, por lo que si algún particular realiza la instalación de algún dispositivo de este tipo se puede caer en un delito. Las cámaras parásito, son de particulares y no pueden estar en la vía pública; sólo pueden apuntar hacia la propiedad privada en la que se haya instalado.
MOTIVO PRINCIPAL DE LAS CÁMARAS PARÁSITO
Estas cámaras parásito, no forman parte del sistema de seguridad pública oficial, se han encontrado instaladas en puntos estratégicos como árboles, postes y luminarias, y funcionan conectadas a redes Wi-Fi. Su propósito principal es el "halconeo," es decir, la vigilancia de las actividades de las fuerzas de seguridad y de la ciudadanía.
Es importante señalar que el equipo decomisado consiste no solo en las cámaras, sino también en otros componentes como dispositivos de grabación digital (DVR) y módems, lo que confirma que se trata de un sistema de vigilancia organizado. Se ha alertado a la población para que reporte cualquier cámara sospechosa que no parezca oficial, ya que estas representan un riesgo para la seguridad.