Semana Santa 2025: Estas son las playas no aptas para su uso recreativo, advierte Cofepris

La autoridad sanitaria federal monitoreó la calidad del agua en 289 playas de México; seis de ellas representan un riesgo para la salud

Semana Santa 2025: Estas son las playas no aptas para su uso recreativo, advierte Cofepris

El período vacacional de Semana Santa 2025 está por iniciar, y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer el listado de las playas que presentan niveles de contaminación que las hacen no aptas para uso recreativo.

Como parte del programa Playas Limpias 2025, la Cofepris llevó a cabo un riguroso análisis de la calidad del agua de mar en 289 playas ubicadas en 76 destinos turísticos de 17 entidades federativas costeras

El resultado fue que 283 playas (98 por ciento) cumplen con los parámetros establecidos por la OMS para uso recreativo. Sin embargo, seis playas exceden el límite de 200 NMP (número más probable) de enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua, por lo que fueron catalogadas como no aptas para actividades recreativas en el mar.

¿CUÁLES SON LAS PLAYAS NO APTAS PARA SU USO RECREATIVO?

Las playas que no pasaron el análisis son:

  • Rosarito y Rosarito I, en Baja California
  • Tijuana y Tijuana I, también en Baja California
  • Icacos, en Acapulco, Guerrero
  • Sayulita, en Bahía de Banderas, Nayarit

¿POR QUÉ NO PASARON EL ANÁLISIS?

De acuerdo con la Cofepris, estos niveles elevados de contaminación pueden deberse a diversos factores como:

  • Drenajes pluviales
  • Descargas de aguas residuales (aunque sean tratadas)
  • Asentamientos irregulares cercanos
  • Actividades informales de comercio
  • Fileteo de pescado

Así como la alta concentración de visitantes en temporadas altas y la falta de infraestructura adecuada de saneamiento.

La dependencia informó que, en conjunto con las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios (APCRS) de Baja California, Guerrero y Nayarit, ya se están tomando medidas inmediatas para sanear estas playas y garantizar condiciones seguras para los turistas nacionales e internacionales.

Además, la Cofepris exhortó a la población a mantener limpias las playas durante estas vacaciones, recordando que es una responsabilidad compartida preservar estos espacios naturales.