Semana Santa: Esta es la derrama económica que se genera en Cajeme

El pueblo de Cócorit, paseos, balnearios, y la presa Oviáchic son algunos de los puntos más visitados cada año

Semana Santa: Esta es la derrama económica que se genera en Cajeme

Cada año, residentes y personas externas al municipio visitan paseos, balnearios, el pueblo de Cócorit, la Laguna de Náinari y otros puntos de Cajeme para pasar la Semana Santa, lo que genera una derrama económica de aproximadamente 40 millones de pesos, y beneficia a cerca de 40 mil prestadores de servicios.

María Antonieta Moreno García, titular de la Subdirección de Turismo en Cajeme, dio a conocer que los beneficios son tanto para personas que venden paletas, como para quienes ofrecen empanadas, así como para meseros, personas que venden mariscos, entre otros tipos de servicios.

Asimismo, mencionó que son los eventos religiosos los que tienen un mayor impacto en la derrama económica, durante esta época del año.

"Según los estudios del año pasado, son los eventos religiosos los que generan un mayor impacto en la región, con una derrama de 10 millones de pesos, entre alimentos y hospedajes, ya que hay algunas congregaciones o eventos en zonas como el Estadio de los Yaquis. También tenemos los paseos, entre Cócorit y el corredor turístico de Esperanza hacia la presa Oviáchic asisten cerca de 85 mil personas durante los 4 días de Semana Santa, en total la derrama en el municipio es de aproximadamente 40 millones de pesos, incluyendo todo esto", explicó.

PROMOCIONAN AL MUNICIPIO

Por medio de la página "Visita Cajeme" en Facebook e Instagram, se sube información sobre los calendarios de eventos que habrá durante la Semana Santa, al igual que la ruta del paseo Oviáchic, con puntos claves para visitar, como paseos y balnearios.

María Antonieta informó además que recientemente hubo una reunión con el alcalde Javier Lamarque, Protección Civil y demás dependencias de gobierno, para que se revisara cada punto turístico y que haya una Semana Santa sin incidentes.

Otras fechas en que se ve una gran afluencia de visitantes es durante los fines de semana del verano y el festival Tetabiakte, que se realiza cada año.