El martes 29 de abril dará comienzo el plazo de 30 días naturales en los que las personas aspirantes a diversos cargos dentro el Poder Judicial del Estado de Sonora podrán hacer proselitismo dentro del proceso extraordinario para elección de personas juzgadoras, el cual vence el 28 de mayo, indicó Christel Lucía Álvarez Chávez.
La consejera presidenta del Consejo Municipal Electoral para el presente proceso mencionó que son 50 los cargos por los que a nivel estatal se podrá votar, y en lo particular en Cajeme serán 35 los que los ciudadanos podrán elegir en las urnas el día 1 de junio, entre los cuales se cuentan los de magistrada o magistrado del Supremo Tribunal de Justicia; magistradas o magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; magistradas o magistrados de los Tribunales Regionales de Circuito y juezas o jueces.
Por otra parte, reveló que ya se aprobaron los listados de candidaturas para los cuatro rubros o cargos que se estarán eligiendo, siendo para las magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia las boletas de color rosa; para los titulares del Tribunal de Disciplina Judicial las de color azul; para magistrados y magistrados regionales de circuito, las de color verde, aunque estas no aplican para Cajeme, y jueces y juezas, en las boletas amarillas.
LAS PROHIBICIONES
Las personas candidatas a los distintos cargos, dijo, no pueden contratar espacios en radio y televisión, ya sea directa o indirectamente, ni en medios de comunicación, sea estos impresos, digitales o físicos, así como realizar actos de campaña anticipados, fuera del periodo legal.
Tampoco les está permitido difundir propaganda con calumnias o la que vulnere el interés superior de la niñez; entregar beneficios en especie o efectivo, de manera directa o indirecta, para obtener votos, usar material distinto al papel para imprimir su propaganda electoral, imprimir la propaganda en papel no reciclable o tóxico, así como hacer campaña en los tres días previos a la elección o el día de esta, entre otras que prohíben las leyes en material electoral.