¿Pueden los animales entender las palabras de los humanos? La ciencia responde

Un grupo de expertos ha abordado esta curiosa y compleja relación, desde la perspectiva de cómo los animales perciben y responden a las palabras

¿Pueden los animales entender las palabras de los humanos? La ciencia responde

Los vínculos entre los humanos y los animales han fascinado a la sociedad desde tiempos inmemoriales. Ante esto, al pasar los años, muchas preguntas se preguntan si los animales pueden entender el lenguaje humano.

Un grupo de expertos ha abordado esta curiosa y compleja relación, desde la perspectiva de cómo los animales perciben y responden a las palabras. Aunque se sabe que muchos animales son expertos en captar pistas como el lenguaje corporal y el tono de voz, la comprensión del lenguaje en sí es un tema más complejo.

COMUNICACIÓN HUMANA Y ANIMAL

Simon W. Townsend, profesor de antropología evolutiva en la Universidad de Zürich, afirmó en una entrevista con Live Science que "cada vez más estamos encontrando que realmente hay bastantes similitudes entre los sistemas de comunicación de los animales y los humanos".

Esto sugiere que, aunque los animales no puedan hablar en un sentido humano, sí pueden interpretar ciertos aspectos de nuestro lenguaje.

¿LOS PERROS PUEDEN ENTENDER A SUS DUEÑOS?

Los perros, debido a su larga historia de relación con los humanos, han demostrado tener una notable capacidad para reconocer palabras y comandos específicos. Una investigación en neurociencia sugiere que los caninos pueden desarrollar representaciones mentales de las palabras que escuchan, lo que indicaría una posible comprensión básica del lenguaje humano.

imagen-cuerpo

Un caso emblemático es el de Chaser, un border collie entrenado que logró aprender más de mil palabras. Un estudio demostró que podía diferenciar entre comandos como "lleva el calcetín a la pelota" y "lleva la pelota al calcetín", lo que sugiere una comprensión elemental de la sintaxis.

En 2024, Federico Rossan, un profesor asociado de ciencias cognitivas en la Universidad de California, San Diego, presentó un estudio que demostró que los perros responden no solo al contexto en el que se dicen las palabras, sino también a los sonidos reales de estas. En un experimento con 59 perros, los investigadores observaron cómo reaccionaban cuando un humano presionaba botones con palabras grabadas, mientras evitaba darles pistas visuales o contextuales.

Con la investigación de los expertos, se representa un avance prometedor en la comprensión de la capacidad de los animales para procesar el lenguaje humano sin depender exclusivamente de señales contextuales.