¿Por qué Casio es tan exitoso? Historia detrás de la marca de relojes

De un pequeño taller en Tokio a convertirse en un ícono global de relojería

Imagen: Casio / Freepik
Imagen: Casio / Freepik

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, pocas marcas han logrado mantenerse relevantes y queridas como Casio. Sus relojes no solo marcan la hora, sino también épocas enteras, acompañando a generaciones desde la infancia hasta la adultez. Pero, ¿cómo Casio se convirtió en sinónimo de resistencia, funcionalidad y cultura pop?

Todo comenzó con Tadao Kashio, un visionario nacido en 1917 en Kochi, Japón. Tras el caos de la Segunda Guerra Mundial, Kashio fundó Kashio Seisakujo en 1946, un pequeño taller en Tokio. Su primer invento no fue un reloj, sino una boquilla con anillo (yubiwa), diseñada para fumadores que no querían desperdiciar ni un poco de tabaco.

Pero el verdadero salto llegó en 1957, cuando su hermano Toshio Kashio creó la primera calculadora compacta de Japón, sentando las bases de lo que sería Casio, la innovación accesible.

EL SALTO A LA RELOJERÍA: DEL CASIOTRON AL G-SHOCK

En 1974, Casio hizo historia con el Casiotron, el primer reloj digital con calendario automático. No solo mostraba la hora, sino que se adaptaba a los meses de 28, 30 o 31 días, algo revolucionario para la época.

Pero la marca siguió innovando con sus modelos:

  • 1980: Lanzó el C-80, un reloj-calculadora que parecía un "microordenador de muñeca", este es un modelo icónico el cual hasta hoy en día se sigue utilizando y sigue ayudando a sus portadores a realizar algunas operaciones matemáticas sencillas en su día a día.
  • 1983: Nació el G-Shock, diseñado para resistir caídas, golpes y agua. Se ha convertido en un ícono de la resistencia, ya que este modelo está enfocado en el público que realiza alguna actividad como el senderismo o el camping, ya que necesitan un reloj confiable y casi indestructible que les pueda ayudar en su aventura.
  • 1989: El Casio F91W se convirtió en el reloj digital más vendido del mundo, por ser económico, duradero y con un diseño atemporal, el cual posiblemente sea el modelo más reconocido en el mundo de Casio, utilizado tanto por jóvenes y adultos.

CASIO EN LA CULTURA POP

Los relojes Casio aparte de ser artículos que se utilizan de manera casual y así como en ocasiones especiales, también se han convertido en símbolos de la cultura, al aparecer en adaptaciones para la televisión, cine y en la industria musical, algunas de las apariciones más icónicas que han tenido con sus modelos son, Walter White en Breaking Bad usaba el CA-53W, el modelo de calculadora y siendo el mismo que llevaba Marty McFly en Volver al Futuro.

imagen-cuerpo

Por otro lado, Eminem, en su videoclip "I Need a Doctor", luce un G-Shock GDX6900, reflejando su estilo urbano.

imagen-cuerpo

Una de las referencias más emblemáticas que ha tenido la marca, ha sido el single de la cantante colombiana Shakira, en colaboración con Bizarrap en donde hace mención de cambiar "un Rolex por un Casio", donde hace referencia a su divorcio con Piqué.

Por otro lado, una colaboración que fue muy bien recibida tanto por seguidores de la marca como fans de la serie de Stranger Things de Neflix, fue la edición especial del A120, la cual está inspirada en la época de los 80, con tintes de colores vibrantes, honrando la temática retro de la serie.

imagen-cuerpo

Actualmente, Casio tiene muchos modelos y diseños que se adaptan a las distintas necesidades del usuario, yendo desde lo básico hasta lo más refinado, para todo tipo de eventos sociales, e inclusive, hasta modelos que son resistentes a muchas adversidades y terrenos montañosos.

Por todo este tiempo que Casio ha estado en el mercado, ha logrado consolidarse como una marca a la cual se le guarda un gran cariño, porque ha acompañado al público desde joven, cada vez, innovando y adaptándose a las nuevas tendencias y lo que requiere el mercado, en cuestión de estilo, así como también implementando nuevas tecnologías.