Una nueva estafa ha comenzado a afectar a varias personas, es llamada estafa telefónica del Sí. Este fraude telefónico se ha convertido en una de las modalidades más usadas para que los interesados puedan obtener información de sus víctimas, además de poder acceder a diferentes contratos o suscripciones, por lo que es importante saber cómo funciona este fraude.
Los delincuentes buscan obtener una afirmación de la víctima para después ser usada en diferentes tipos de contratos o suscripciones; incluso pudiendo robar información o acceder a cuentas bancarias. Es por ello que los especialistas en ciberseguridad han compartido cómo operan estos criminales para poder evitar ser víctima del robo de datos personales.
¿CÓMO FUNCIONA LA ESTAFA TELEFÓNICA DEL SÍ?
La estafa telefónica del Sí, es un tipo de fraude que se ha vuelto cada vez más común. Los estafadores utilizan grabaciones de voz para engañar a las víctimas para que digan la palabra "sí", la cual luego es grabada y utilizada para autorizar transacciones o contratos fraudulentos.

Los delincuentes llaman a la víctima y hace una pregunta, generalmente de la siguiente manera:
- ¿Me oye?
- ¿Es usted (nombre de la víctima)?
- ¿Está de acuerdo con esto?
La víctima, de forma natural, responde "sí", una vez que se obtiene la afirmación, la llamada se corta inmediatamente, y la grabación usada es para: Autorizar compras en línea, firmar contratos falsos en su nombre o acceder a sus cuentas bancarias o tarjetas de crédito; esto afectando directamente a la víctima y funcionado así la estafa telefónica del Sí.
¿CÓMO PUEDO PROTEGERME DE LA ESTAFA TELEFÓNICA DEL SÍ?
Cuando recibas una llamada de un número desconocido, no digas "sí" de inmediato. En lugar de eso, puedes preguntar "¿quién habla?" o simplemente cuelga; si la llamada es de una empresa, pregunta por el nombre del representante y el departamento en el que trabaja. Luego, busca el número de la empresa en línea y llama para verificar la información.
Si la llamada parece sospechosa, cuelga de inmediato. No se debe interactuar con el estafador ni le des información personal. Si sospechas que has sido víctima de la estafa del Sí, contacta a tu banco y a las autoridades policiales para informar del fraude