Atrás quedaron los tiempos cuando la comunidad del Mocuzari recibía a muchos visitantes durante la Semana Santa, quienes llegaban a disfrutar el paisaje y los paseos en lancha al interior de la presa Adolfo Ruiz Cortines, ahora con las condiciones de sequía que prevalecen, será muy difícil el que se tenga una asistencia masiva.

Arsenio Zazueta, quien trabaja en una de las cooperativas pesqueras de la comunidad, recordó que en esta época del año era muy común que vacacionistas llegaran, sin embargo, ante el bajo volumen de agua, hay pocas esperanzas de que muchos visitantes acudan.
"Si vienen, pero no mucha gente, antes se paseaban en lancha y disfrutaban, tambien el tema de la carretera afecta, porque muchos no se acercan por eso, además de lo seca que se encuentra la presa", describió.
Recordó que años atrás, cuando la presa del Mocuzari contaba con abundante agua, se disfrutaba una experiencia única, en el que muchas personas se acercaban a conocer el paisaje, lo que tambien aportaba a la economía, por las familias que ofrecen servicios o venden productos, quienes podían comercializar.
Actualmente, reconoció que se vive un panorama muy complicado ante las condiciones de sequía, lo que además es sinónimo de desempleo para muchos pescadores.
En años anteriores, donde tambien ha abundado la sequía, explicó que muchas personas de la comunidad han optado por salir a otras ciudades para emplearse de manera temporal, mientras que otros más reciben el apoyo con empleos emergentes, pero actualmente se vive un panorama incierto para muchas familias.

"Que bueno fuera que la presa tuviera agua para que se mirara un paisaje bonito y la gente llegara, pero actualmente no es así, se vienen tiempos difíciles", culminó.