Unison instalará sesión permanente para elegir rector

Cabe destacar que el proceso de elección aún no concluye, falta entrevistar a los candidatos

La terna se integra por los más votados por la comunidad universitaria. Dena María Jesús Camareab Gómez 39.55%; Cuahutémoc González Valdez 28.70%; y Aarón Grageda Bustamante 19.56%
La terna se integra por los más votados por la comunidad universitaria. Dena María Jesús Camareab Gómez 39.55%; Cuahutémoc González Valdez 28.70%; y Aarón Grageda Bustamante 19.56%

Con base en los resultados ponderados de la participación de la comunidad estudiantil de la Universidad de Sonora (Unison), la terna de candidatos para la elección de rector del Alma Mater, que integrada de manera oficial por la Doctora Dena María Jesús Camareab Gómez, el Dr. Cuauhtémoc González Valdez y el Dr. Aarón Grageda Bustamante, informó Jesús Manuel Quiroz Castillo, Presidente de la comisión electoral.

Continuando con el proceso de elección, los tres candidatos deberán presentar a más tardar el 31 de marzo, un escrito donde se amplíe su propuesta de plan de trabajo, destacando los puntos más relevantes de su propuesta de plan de desarrollo institucional para el periodo 2025-2030, cumpliendo con ciertas especificaciones y se recibirá en horario de 9:00 a 2 de la tarde.

La Comisión Electoral recibirá recursos sobre actos u omisiones que se presenten en las distintas etapas del proceso de acuerdo al Reglamento General de Elecciones y asimismo, resolverá se turnará al Colegiado Permanente de Asuntos Electorales cuando un acto u omisión recurrida sea contra la actuación de esta comisión.

El 8 de abril, el Colegio Universitario se instalará en sesión permanente para escuchar la exposición de la candidata y los dos candidatos, y realizar la elección, en los términos establecidos en la Ley Orgánica, en el Estatuto General y en el Reglamento General de Elecciones.

Para seleccionar esta terna, más de 47 mil universitarios tuvieron la oportunidad de votar por la que consideran su mejor opción, sin embargo, el presidente de la comisión electoral dio a conocer que solo se tuvo una participación del 45.76 por ciento, lo que representa 17 mil 722 votos de los cuales, 17 mil 231 son válidos y 491 son votos nulos.