Toma protesta Martin Zalazar Zazueta como presidente de Canacope Hermosillo

Se contempla un plan de trabajo enfocado en el desarrollo por medio de capacitaciones y promoviendo el networking

Martin Zalazar Zazueta sustituirá a Aminaín Terán Villalpando.
Martin Zalazar Zazueta sustituirá a Aminaín Terán Villalpando.

De nueva cuenta las y los agremiados a la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo de Hermosillo (Canacope), respaldaron a Martín Zalazar Zazueta para dirigir a la organización por el periodo 2025-2026.

En este periodo se contempla un plan de trabajo enfocado en el desarrollo por medio de capacitaciones, promoviendo el networking y acompañamiento en temas que tengan que ver con autoridades gubernamentales.

"Ahora que estamos iniciando una nueva etapa en la organización, les quiero reiterar que vamos a seguir enfocados en avanzar en la ruta de un proyecto que ve por el presente y futuro del comercio en pequeño de Hermosillo, con una visión integral que, además de alinear, emprende las acciones que nos demanda la propia industria, la actividad económica y las autoridades gubernamentales", expresó Zalazar Zazueta

También dijo que los afiliados a Canacope Hermosillo seguirán teniendo aliado para continuar consolidando a la cámara, buscando su crecimiento con la suma de un mayor número de comerciantes organizados que también busquen un beneficio por estar afiliados.

En este periodo se buscarán mayores capacitaciones, gestiones, alianzas, obtención de créditos y más herramientas que ayuden en la generación de mejores condiciones para todos los afiliados y preponderando siempre el desarrollo de todos.

Martín Zalazar Zazueta mencionó que Canacope es una cámara empresarial con 107 años de vida en los cuales además de formar liderazgos y compromisos para el desarrollo económico en México y Sonora, ha contribuido con la mayoría de los empleos formales en México.

Por lo anterior, señaló que tanto él como presidente y la mesa directiva, tienen una importante responsabilidad de representar y salvaguardar intereses generales de todos los agremiados, para lo cual deberán conjuntar agendas para llevar un trabajo coordinado para resultados positivos en sus actividades.