Una meta de 45 mil 575 dosis de vacunas es la que contempla aplicar la Secretaría de Salud Sonora durante la primera Semana Nacional de Vacunación, que se llevará a cabo del sábado 26 de abril al martes 6 de mayo, informó María Concepción Félix Lares, responsable estatal de vacunación.
Durante periodo mencionado se trabajará en la actualización de la Cartilla Nacional de Salud para que cada grupo de edad que son de 0 a 9 años, adolescentes de 10 a 19, seguido de la población de 20 a 59 y adultos mayores de 60 años en adelante, cumpla con su esquema de vacunación lo que ayudará a no generar brotes que se conviertan en epidemias.
"Recordemos que la cartilla nacional de salud es un documento oficial donde llevamos acciones de prevención, promoción y protección específica, y aquí el llamado es para que los padres o bien cada adulto hagan a revisión de su cartilla para que verifique qué vacunas les hace falta y se acerquen a los puestos de vacunación", dijo Félix Lares.
PUNTOS DE VACUNACIÓN
La ciudadanía en general se podrá acercar a los centros de salud, unidades de medicina familiar, hospitales, servicios de salud IMSS Bienestar, IMSS ordinario, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar).
"Para poder cumplir la meta de la aplicación de vacunas, la Secretaría de salud Sonora, instalará módulos de vacunación en escuelas, plazas, parques y centros comerciales en busca de facilitar a la población el que tengan completo su esquema de vacunación", indicó.
Entre las vacunas que se estarán administrando se encuentra la de tuberculosis, meníngea, hepatitis B, difteria, tosferina, tétano o neonatal, neumonía y meningitis, además tendrán la triple viral, influenza, contra el virus del papiloma humano y neumococo para adulto mayor, entre otras, además la funcionaria también recordó que continúan aplicando la vacuna contra la influenza 2024 – 2025.