Los uniformes escolares serán entregados en seis sedes entre ellas se encuentra Cajeme, Navojoa, Nogales, Guaymas, San Luis Río Colorado y Hermosillo, pero se preparan para que en el siguiente ciclo los padres de familia apodan recogerlos directamente en las escuelas, informó el Secretario De Educación y Cultura (SEC) Sonora, Froyla Gámez Gamba.
Serán 880 mil prendas, 440 mil pares de zapatos lo que recibirá la SEC para apoyar a las familias, además el secretario, destacó que se está revisando la calidad debido a que tienen contemplado que estos sean duraderos para que se puedan reutilizar por los hermanos o por otros niños que vengan detrás de los que ya están utilizando el uniforme escolar.
"Con la recepción tanto de pares de zapatos como de prendas escolares hemos llegado a un 33 por ciento en el abasto lo cual nos va a permitir entregárselos antes del receso escolar de verano, antes de que inicie el ciclo escolar 2025-2026 en agosto y estamos trabajando junto con la Secretaría de Educación Pública el siguiente calendario escolar para publicarlos en mayo", mencionó Gámez Gamba.
Como fecha tentativa para la entrega de los uniformes escolares gratuitos, indicó que sería a partir del 20 de mayo empezando en la capital del Estado y de ahí se procedería a visitar el resto de los municipios donde los padres de familia podrán acudir a unas de las sedes.
MEJORARÁN TIEMPO DE ENTREGA
"Hicimos también el prototipo de entrega donde a comparación con otro ciclo escolar que a lo mejor el padre de familia tardaba de 10 a 15 minutos en su recepción de uniformes escolares, ahora será en cinco minutos, esto es posible gracias a que desde noviembre lanzamos la actualización de tallas por primera vez de manera anticipada", abundó el secretario de la SEC Sonora.
Explicó que para lograr mejorar el tiempo de entrega se trabajó de forma coordinada entre personal docente, padres de familia y alumnos, logrando que el 15 de enero ya se contará con la actualización de todas las tallas de los niños y las niñas que ya estaban inscritos, y que de igual forma a partir de febrero que se lanzó la convocatoria de preinscripciones e inscripciones anticipadas se pudieron completar el 100 por ciento de las tallas de la matrícula escolar.