Se preparan dependencias de Sonora para el operativo de Semana Santa 2025

El trabajo es en coordinación con los tres niveles de gobierno con el objetivo de garantizar una estancia segura

Participará la Mesa Estatal de Seguridad, como Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Policía Municipal, Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y Fiscalía General de la República (FGR)
Participará la Mesa Estatal de Seguridad, como Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Policía Municipal, Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y Fiscalía General de la República (FGR)

Rumbo al periodo vacacional cuando los distintos puntos turísticos del Estado tienen mayor afluencia, autoridades de los tres niveles de gobierno se encuentran coordinando en unidad el operativo de Semana Santa 2025 para garantizar una estancia segura y familiar tanto a los visitantes nacionales como los internacionales, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado.

Algunas de las organizaciones que se encuentran colaborando son la Cruz Roja, sector salud, guardia nacional, policía de tránsito municipal y organizaciones del sector turístico para la promoción y difusión de actividades en los municipios.

"Como protección civil, entre las actividades que vamos a realizar en semana durante el operativo serán volanteos, recorridos y puntos de entrega de información, además de promover de forma constante los números de atención y emergencia en caso de que sea necesario", dijo la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado.

En el operativo de Semana Santa 2024, se contó con 890 unidades para atención de primeros auxilios hasta accidentes mayores, más 302 ambulancias para atención prehospitalaria y traslado, así como tres unidades aéreas.

De acuerdo al calendario oficial escolar, el periodo de vacaciones será del lunes 14 hasta el viernes 20 de abril, tiempo en que se espera mayor afluencia de visitantes tanto nacionales como internacionales.

Entre los lugares con mayor afluencia para este periodo se encuentran Ures, El Molinote, Ríos en Aconchi, Arizpe, Bacoachi, Cumpas, Huásabas, Pitiquito; del municipio de Guaymas se encuentra San Carlos, Los Algodones, Miramar, Cañon de Nacapule y la Manga; en Empalme se visita Cóchorit y Estero el soldado; Bahía de Lobos, en San Ignacio Río Muerto; y en Hermosillo se esperan visitas en Bahía de Kino, San Pedro el Saucito, Tastiota, Punta Chueca, San Nicolás y El Colorado.