Se debilita ganado en el sur de Sonora

Productores demandan apoyos emergentes para mitigar la fuerte sequía

Se debilita ganado en el sur de Sonora

Ganaderos de la Región del Mayo están demandando apoyos emergentes a  los gobiernos Federal y Estatal, ya que cada día se agrava la sequía, que se refleja en un  preocupante adelgazamiento de muchas reses.

"Hay muy poco pasto y agua, es la peor crisis en muchos años y el panorama se ve muy oscuro y desalentador", afirmó Marco Antonio Quijano Corral, representante de la Asociación Ganadera de Huatabampo y líder productor de la comunidad de Bachoco.

Consideró que se esperan meses muy críticos, porque antes era muy importante contar con los esquilmos de las cosechas de trigo, maíz, entre otros cultivos, 

"pero ahora las tierras están ociosas en gran parte, como consecuencia de la falta de agua en la  Presa Adolfo Ruiz Cortínes".

 Dijo que en las últimas semanas se intensificó el acarreo de agua a los animales, así como pasturas, entre otras acciones, esperando a la vez que haya una buena temporada de lluvias.

BAJAS VENTAS

Señaló que las precipitaciones fueron muy bajas en el 2024, lo que agravó la sequía en estos primeros meses del año, pero de cualquier manera "no se pierde la esperanza de que la naturaleza vuelva a estar a favor de nosotros".

Quijano Corral subrayó que, independientemente de las expectativas o pronósticos de lluvias, se necesita el apoyo emergente que permita aliviar la situación.

"Ojalá se nos dé esa ayuda, principalmente para el sector más desprotegido y que está conformado por cientos de productores en pequeño, quienes, a pesar de todos los problemas y dificultades, nos hemos mantenido en actividad", agregó.

Con respecto a la mortandad de reses, dijo que esto ya no se da en la medida de otros años, ya que los ganaderos han tomado las medidas preventivas adecuadas.

"Al final, como siempre, la solución al problema será una buena temporada de lluvias": Marco Antonio Quijano.