Con un futuro incierto se encuentran pescadores en el puerto de Yavaros, esto tras el inicio de la veda del camarón y la poca variedad de especies con las que se puede trabajar, además de que la actividad cada año se vuelve menos rentable.
Así lo consideró Javier Castro, de oficio pescador, quien describió que en los últimos años se ha vuelto más complicado el salir a pescar, ya que es menor la utilidad que se genera, adicional a los riesgos por la presencia de tiburones.
Recordó que desde antes de los avistamientos, ya se miraba un panorama muy complicado, debido a que la producción venía a la baja, sin embargo, ahora con la amenaza que existe al interior del mar, ha sido menor la ganancia que se genera.
"No es muy buen negocio ya, en el callo te deja un poco más, pero por el tiburón ya no ha sido igual, algunos conocidos se cambiaron de oficio, nosotros aguantamos porque ya es nuestra vida", explicó.
Ante el panorama adverso que se presenta, consideró que es indispensable el que lleguen empleos temporales para contrarrestar la crisis, debido a que muchos ya piensan en migrar.
Por su parte, Agustín Cervantes, también pescador de Yavaros, consideró que los ingresos que se tienen del mar, ya son insuficientes para pagar deudas y la alimentación de sus familias, lo que ha provocado que muchos ya consideren otras opciones.
"Estamos sacando lisa y almeja, algunos comercializando el callo de hacha, pero ya casi no es nada, en el caso del camarón, otra vez fue una temporada mala, por eso estamos analizando el que hacer", concluyó.