Papa Francisco: esto pidió para los pueblos indígenas de Sonora

En un encuentro con el Padre David Beaumont, el pontífice hizo una petición especial para quienes viven en las etnias

El Padre David Beaumont, atesora esta imagen junto al Papa Francisco.
El Padre David Beaumont, atesora esta imagen junto al Papa Francisco.

El Papa Francisco, quien falleció este 21 de abril, sostuvo a lo largo de su vida encuentros con cientos de grupos de personas, entre ellos sacerdotes de la Diócesis de Ciudad Obregón con quienes tuvo oportunidad de compartir algunas palabras.

El Padre David Beaumont Pfeifer, quien por más de 30 años ha trabajado de cerca con las comunidades indígenas de Sonora, tiene un recuerdo especial con Francisco, que plasmó en su libro "El Nican Mopohua en nuestras lenguas" , junto con una fotografía donde se le aprecia uniendo su frente a la de Francisco haciendo oración juntos.

El sacerdote miembro de los frailes capuchinos, narró que en septiembre de 2018 fue recibido en el Vaticano junto a otros 255 integrantes de la congregación quienes se reunieron para su Capítulo Genera.

Durante su conferencia dirigida a los religiosos, el Papa pidió vivir con un fervor renovado tres elementos fundamentales del carisma franciscano: la cercanía al pueblo (especialmente con los pobres), el ministerio de la reconciliación sacramental como instrumento de paz, y una vida de profunda oración.

imagen-cuerpo

LA PETICIÓN ESPECIAL DEL PAPA

Al finalizar el encuentro, cada fraile tuvo la oportunidad de saludar personalmente al Papa.

El Padre Beaumont compartió que al acercarse le dijo: "Santo Padre, le encomiendo a nuestros pueblos indígenas de México, que las minas y las drogas nos están destruyendo". Ante estas palabras, el Papa Francisco lo miró con intensidad, sostuvo fuertemente su mano y le respondió con una sonrisa llena de ánimo y una sola palabra: "¡Cercanía!"

El Padre David Beaumont destaca que esta palabra ha quedado profundamente grabada en su corazón, pues resume el mensaje de esperanza y amor de Santa María de Guadalupe, tanto para San Juan Diego hace 500 años, como para los pueblos originarios de Sonora y México en la actualidad.

"Pienso que la petición que me entregó el Papa Francisco de cercanía, no es una llamada solo para mi, sino para todos nosotros: acercarnos a Dios, a la Virgen, a la iglesia, a nuestra nación", enfatiza Beaumont Pfeifer.

imagen-cuerpo