Madres Buscadoras marcharán en Hermosillo este 30 de agosto para exigir justicia por desaparecidos

El colectivo de búsqueda tiene como fin mostrar un apoyo a las familias afectadas de la Entidad, además de generar empatía en la sociedad

Madres Buscadoras anuncian marcha en Hermosillo hoy 30 de agosto. Foto: Original
Madres Buscadoras anuncian marcha en Hermosillo hoy 30 de agosto. Foto: Original

Madres Buscadoras han anunciado que realizarán una marcha por las personas desaparecidas durante este sábado 30 de agosto en Hermosillo, Sonora. La información fue compartida por Cecilia Flores Armenta, líder de la agrupación, misma que dio detalles relacionados sobre este movimiento y el objetivo de la manifestación.

La marcha forma parte de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas y del Día Internacional del Detenido Desaparecido. La líder de Madres Buscadoras ha señalado que la marcha tiene como fin visibilizar la crisis de personas desaparecidas que se vive actualmente dentro de Sonora; además de exigir justicia por las personas afectadas.

DETALLES DE LA MARCHA DEL COLECTIVO MADRES BUSCADORAS

Cecilia Flores Armenta, líder de Madres Buscadoras, comentó que la marcha tendrá lugar dentro de Hermosillo y dará inicio a las 18:00 horas en la Plaza Emiliana de Zubeldía este sábado 30 de agosto. El movimiento que tiene como fin visibilizar la problemática dentro de la Entidad tendrá una ruta específica que fue compartida.

imagen-cuerpo

El colectivo comenzará la marcha en la Plaza Emiliana de Zubeldía, avanzando a lo largo del bulevar Rosales para poder finalizar en la Catedral Metropolitana de Hermosillo; aquí, se oficiará una misa en honor a los desaparecidos. Tras la ceremonia, se encenderán veladoras en memoria de las personas que aún no han sido localizadas.

MADRES BUSCADORAS INVITAN A LA CIUDADANÍA PARTICIPAR EN LA MARCHA

La líder de Madres Buscadoras ha extendido la invitación a la ciudadanía a participar en la marcha que busca generar conciencia sobre el problema que se vive actualmente en Sonora. Aunado a esto; se pide tener empatía para todas las personas que han perdido a un ser querido y sensibilidad sobre este tipo de temas.

La información fue compartida en redes sociales, plataforma donde también se ha extendido la invitación y señalado que no se descansará hasta poder encontrar a todas las personas desaparecidas. Este colectivo ha mostrado un gran trabajo e impacto en la vida de varias familias que pudieron tener paz al saber lo sucedido con sus seres queridos.