ISJ invita a Cajeme y Navojoa a que se sumen al programa Mi lienzo Sonorense

Actualmente, ya se cuenta con 18 murales distribuidos en todo el Estado; aquí te contamos todos los detalles

Tanto la inscripción como el material son de manera gratuita y para el contenido se consulta a los vecinos
Tanto la inscripción como el material son de manera gratuita y para el contenido se consulta a los vecinos

Para el rescate de espacios públicos y llevarnos nuevamente a lugares de convivencia familiar, la directora del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), Rebeca Valenzuela Álvarez, invita a Cajeme y Navojoa a donar bardas para participar dentro del programa "Mi lienzo sonorense".

El objetivo de este programa es rescatar espacios públicos a través de murales que hagan más amigable el ambiente, promoviendo al mismo tiempo el arte y talento, y para llevar a cabo este programa que se promueve a nivel estatal, el instituto se encarga de llevar los insumos de manera gratuita.

"Lo primero que hay que hacer es inscribirse al programa, queremos que todo se acerquen para que se sumen a este programa que promueve el arte y la unión, si se consigue o se dona una barda o una pared se hace un colegiado dentro de la comunidad de los vecinos para saber en sí cuál es su necesidad o lo que quieren llegar a plasmar en estos espacios", expresó Valenzuela Álvarez.

CAJEME Y NAVOJOA

Actualmente, en todo el Estado ya se cuenta con 18 murales distribuidos, sin embargo, aún falta que Cajeme y Navojoa tengan más participación en la donación de espacios que quieran que se conviertan nuevamente en escenarios amistosos.

"Para todas las personas que tengan una barda o un espacio donde podamos plasmar el arte, se pueden comunicar con nosotros a través de nuestras plataformas, porque la finalidad es poder hacer en conjunto esa reconstrucción del tejido social", dijo la directora del ISJ.

Indicó que lo único que deben hacer los interesados es inscribirse en las plataformas oficiales del Instituto Sonorense De La Juventud o enviar un mensaje al WhatsApp 6624 44 77 42, recordando que toda la materia que se llegue a necesitar la proporciona el instituto de manera gratuita.