El desabasto de agua empieza a agravarse en algunos sectores de Navojoa, pero principalmente es en las comunidades rurales donde se está viviendo la mayor problemática, con algunos casos en los que duran hasta tres días para recibir el vital líquido.
La comunidad de el Recodo es una de las zonas afectadas, para una parte de los vecinos del sector el suministro no es el óptimo, debido a que el tinaco que se encarga de abastecer ha resultado insuficiente para familias de la zona, adicional a que otros usarios utilizan bombas extractoras y se quedan con la mayor parte del recurso que se les proporciona.
Bertha Buitimea, una de las vecinas de la comunidad, manifestó que es una situación complicada, debido a que muchas familias tienen que recurrir al acarreo de agua desde otras comunidades, incluso algunos tienen que optar por abastecerse de los canales de riego, los cuales actualmente llevan agua para el campo, pero la cual no es potabilizada.
“Se ha estado resintiendo más el problema, ahora con el calor suele empeorar porque hay menos agua, por ejemplo, el que no tiene bomba, prácticamente se queda sin agua”, lamentó.
Narró que aunque en algunas ocasiones reciben agua a través de pipas, el suministro es insuficiente para cubrir las necesidades básicas de la comunidad.
Para vecinos de ese sector, se requieren más fuentes de abastecimiento para garantizarles el servicio, misma problemática que se vive en comunidades cercanas.
Según autoridades del Oomapasn, la sequía ha complicado el poder garantizar un servicio optimo, sin embargo, a través de pipas distribuidoras se ha estado buscando atender el rezago, sin embargo, tambien consideraron esencial el que los habitantes promuevan el cuidado del agua, debido a que en estos tiempos el recurso hídrico empieza a escasear.