Inauguran la Semana de la Seguridad y la Salud Laboral Mapco en Navojoa

Es la segunda edición que se promueve; sin embargo, las pláticas y capacitaciones también son abiertas al público para promover la seguridad

Inauguran la Semana de la Seguridad y la Salud Laboral Mapco en Navojoa

Por segundo año consecutivo, arrancó la Semana de Seguridad y Salud Laboral que es promovida por la empresa Mapco Construcciones en Navojoa, en el que a través de charlas, campañas de concientización, servicios de salud y hasta actividades deportivas se estará buscando la seguridad y el bienestar del trabajador.

Ante organismos sociales, representantes de cámaras empresariales, así como instituciones de seguridad y salud, fueron anunciados los eventos que se tendrán en esta edición, enfocados a promover una cultura de la seguridad y garantizar un entorno laboral seguro y saludable.

Marcelo Fernández Soto, director general, fue el encargado de brindar el mensaje oficial para el arranque de la Semana de la Seguridad, en el que explicó que es un evento que reafirma el compromiso con el bienestar de los colaboradores que conforman la base laboral.

imagen-cuerpo

Sin embargo, también con la oportunidad de ser aprovechada por la sociedad a través de cursos y pláticas que se estarán llevando a cabo durante toda la semana.

"Creemos que la seguridad y la salud no son solo regulaciones, sino principios fundamentales que refrendan nuestros valores, así como la integridad y compromiso con cada trabajador", pronunció.

Junto a autoridades municipales, representantes del Distrito de Salud #5 y Protección Civil, se hizo mención que se ha detectado un aumento muy importante en el tema de la seguridad al interior de las empresas, quienes se han sumado a impulsar más protocolos de seguridad y proyectar con ello un nivel seguro para los colaboradores.

imagen-cuerpo

Para esta semana, se contará con pláticas como causas comunes de incendios y cómo prevenirlos, salud auditiva, el cáncer cervicouterino, prevención de lesiones, entorno laboral seguro y la prevención de enfermedades crónicas degenerativas, por mencionar algunas.