Con el objetivo de continuar con el desarrollo del turismo sustentable a través del Sistema Arrecifal Artificial Sonorense (SAAS), se realizó el tercer hundimiento de artefactos navales, informó Roberto Gradillas Pineda, titular de la secretaría de Economía y turismo del Estado de Sonora.
Se trata del ex Buque de la Fuente, que estuvo prestando servicio como patrulla costera y que ha concluido su vida útil, y que cuenta con una medida de 34.30 metros de largo, 8.65 metros de ancho y 4.15 metros de alto.
"Este es el primer sistema arrecifal artificial con estas características en toda latinoamérica, es una encomienda del gobernador, que Sonora cuente con distintos escenarios para las actividades turísticas, y con este llevamos tres de hundimientos, pero aún falta más", destacó Gradillas Pineda.
En total serán 14 artefactos navales los que integrarán el SAAS, los cuales estarán colocados en una constelación que forma un ancla en honor a la Secretaria de Marina, que es quien donará loa navíos así como helicópteros.
ECOSISTEMA
Con la finalidad de convertir en el hábitat, refugio y crecimiento de flora y fauna marina, generando a su vez un producto turístico sustentable, la Secretaría de Marina se ha encargado de donar al Gobierno del Estado artefactos navales para que sean integrados al ecosistema.
El área seleccionada para el hundimiento se ubica entre"Punta el Cautín" y "Punta Doble", en las faldas del cerro del Tetakawi que es un emblema natural en esa área geográfica, a 24 kilómetros de Guaymas.