Denuncian ante la CEDH víctimas de desplazamiento forzado

Seis de las víctimas que fueron sacadas de Hermosillo y traídas a Navojoa presentaron la denuncia; señalan a la policía de Hermosillo

Denuncian ante la CEDH víctimas de desplazamiento forzado

Por lo menos seis de las víctimas de un posible desplazamiento forzoso desde Hermosillo a Navojoa que fue dado a conocer la semana pasada, han denunciado el hecho a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), quienes confirmaron que se originó de una presunta detención de la Policía Municipal de Hermosillo.

Así lo confirmó el titular de la CEDH, Luis Fernando Rentería Barragán, quien dio a conocer que se levantó una queja de oficio y se iniciaron con las investigaciones, esto luego de qué seis de las víctimas, habrían acudido a la oficina regional de derechos humanos en Navojoa.

CLARIDAD

Describió que primeramente el día sábado, tres de ellos, dos de oficio jornalero y una más que desempeñaba el trabajo de ayudante de cocina en Hermosillo, denunciaron que fueron detenidas y trasladadas en autobús a Navojoa, mientras que el domingo, otras tres personas también emitieron su denuncia.

"Afirmaron que fueron detenidas por la policía de Hermosillo y trasladadas a Navojoa, pero no fueron las únicas seis, pudieron ser hasta 40 que fueron detenidos en el centro de Hermosillo, quienes afirman que en todos los casos, tenían apariencia de estar en situación de calle por la vestimenta que traían", explicó.

Por parte de la CEDH, se emitió una medida cautelar, con la finalidad de tomar medidas inmediatas e identificar a todas las personas que estuvieron en estas circunstancias, en un proceso que aún se investiga.

De concretarse la denuncia presentada, se trataría de violaciones como detención ilegal, discriminación por apariencia y desplazamiento forzado.

DIF NAVOJOA ACTÚA

Ante estos hechos, fue la directora de DIF Navojoa, Eliana Castro, quien reiteró que lo sucedido ha causado indignación ante una evidente violación a los derechos humanos, sin embargo, no sería la primera vez que sucede, ya que el año pasado, también tuvieron conocimiento de una situación similar.

Describió que por parte de DIF, se ha brindado ayuda a siete personas, tres de ellas que han sido regresadas a Hermosillo y cuatro restantes que permanecen en el albergue Club de Leones.

"Causa indignación cualquier situación cuando se vulneran los derechos de las personas, nosotros hemos apoyado en lo que nos toca; se está trabajando en el área jurídica junto al gobierno del Estado y las investigaciones están en curso", concluyó.