En sesión del Instituto Estatal Electoral (IEE) el consejero Dr. Jaime Olea Miranda, informó que había metido un escrito a presidencia y se excusó por no poder votar por una persona candidata a un cargo dentro del Supremo Tribunal de Justicia (STJ) por tener un parentesco en segundo grado.
El Consejero presidente el IEE, Nery Ruíz Arvizu, explicó que en estos casos se debe presentar una excusa ante el consejo general previo al punto donde se haya citado a la persona, y afirmó que, si lo recibió en tiempo y forma con lo establecido, y detalló que el motivo de su impedimento para proceder con la votación, también influye en la votación de toda la lista de candidatos del rubro debido a que la votación va en grupo y no en lo individual.
"En virtud de que se trata de una lista para cargo de magistrados del Supremo Tribunal de Justicia y en este caso la excusa sería para el impedimento de votación, entonces, al tratarse de una lista que se vota en conjunto estaría haciendo la excusa y el impedimento para la totalidad de la lista debido a que se pierde el equilibrio y afecta la paridad de género", detalló Ruíz Arvizu.
Cabe aclarar que el Dr. Jaime Olea Miranda, solo se declaró impedido para votar en un solo grupo de candidatos, fuera de esto las votaciones de aprobación de las listas de candidatos transcurrieron de forma regular con el resto de los consejeros del IEE.
Una vez aprobados los listados remitidos por el Congreso del Estado de Sonora, de las personas postuladas a los cargos de Magistradas y Magistrados del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del estado de Sonora, del Tribunal de Disciplina Judicial y de los Tribunales Colegiados Regionales de Circuito, en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial Local 2025, se aprobó iniciar con la impresión de las boletas electorales correspondientes que se utilizarán el próximo 1 de junio.