Una mejor y moderna conectividad terrestre se tendrá en la sierra alta de Sonora, como el inicio de la obra de ampliación de la carretera Bavispe – Janos – Nuevo Casas Grandes.
Se trata de una carretera de 67 kilómetros de extensión, 18 del lado de Sonora y 49 de Chihuahua, con una inversión de mil 859 millones de pesos, lo que representará un ahorro de circulación de 95 minutos en el trayecto para los usuarios y con la cual se beneficiarán a 115 mil 835 habitantes de Sonora y Chihuahua.
La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador Alfonso Durazo encabezaron el inicio de las obras de conservación y construcción de la carretera, destacando que se aplica inversión pública, recursos del pueblo que paga como impuestos y que se les regresa, se conectará a Sonora con Chihuahua en un tiempo de recorrido de una hora y media.
"Todo eso ayuda al mercado interno de nuestro país y eso es una de las grandes líneas de desarrollo que tenemos con el Segundo Piso de la Cuarta Transformación", aseveró la mandataria.

Recordó que esta obra fue un encargo del expresidente Andrés Manuel López Obrador durante el periodo de transición, el cual ya comienza con este arranque de obra. "Y nosotros somos de acción, no perdemos tiempo, así que hoy lo que venimos a anunciar es que ya se está haciendo la carretera, no que la vamos a hacer, sino que ya se está haciendo la carretera", expresó Sheinbaum.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño recordó que la propuesta para esta obra surgió el 18 de febrero de 2023, cuando, en el marco de la inauguración de la carretera Agua Prieta-Bavispe, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a realizar la construcción de esta nueva vía.
"Ahora resulta que, después de esperar siglos, no sólo tenemos una carretera, vamos a tener dos. Ese es el motivo que nos convoca el día de hoy: poner la primera piedra, echar a andar, dar el banderazo de salida a la construcción de la carretera", destacó a la vez de señalar que la obra también permitirá eficientar el comercio terrestre con el Puerto de Guaymas.
El secretario de infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que se trata de una obra de dos carriles, que contará con siete puentes, dos entronques, generando cerca de 5 mil 600 empleos y estará concluida a finales de este año.
"Al día de hoy no hay conexión, entonces no nada más, es un tiempo de ahorro de hora y media, es mucho más que eso, es el poderle dar conexión", destacó.