Candidatos a rector de la Unison firman convenio de unidad

Esto es con el objetivo de garantizar a los universitarios equidad, inclusión y democracia

Los candidatos deben presentar su plan de desarrollo institucional para el periodo 2025-2030
Los candidatos deben presentar su plan de desarrollo institucional para el periodo 2025-2030

Para realizar un verdadero cambio de respeto, equidad y democracia en la Universidad de Sonora, la terna de candidatos a rectoría de la Universidad de Sonora (Unison), firmó un convenio de unidad para garantizar la voluntad y los derechos de los estudiantes, haciendo un llamado al colegio universitario para que tome en cuenta el porcentaje de votos que obtuvo cada uno.

Este convenio de unidad fue firmado por la terna de candidatos a la rectoría que fue nombrada de manera oficial de pasado 28 de marzo, María Elena Robles Baldenegro, Cuauhtémoc González Valdez, y Aarón Aurelio Grageda Bustamante, además de la aspirante Judith Celina Tánori Córdova.

Expusieron que la comunidad universitaria, después de 36 años sin haber realizado consulta para la elección a rector, el pasado 26 de marzo finalmente fueron tomados en cuenta para participar en este ejercicio recuperando los principios de democracia a través de la Ley 169, obteniendo una participación del 45 por ciento del padrón estudiantil que consta de más de 47 mil alumnos.

María Elena Robles Baldenegro, señaló que rechazan fríamente lo que representa el colegio universitario, y que hace falta un modelo universitario que responda las necesidades del Estado. "Es ahora cuando la universidad haga válido el juramento de hacer valer a la comunidad universitaria, ahora es el colegio universitario quien tiene la responsabilidad y a quien le toca hacer su parte hará que la historia lo juzgue de manera correcta por un proyecto transformador".

Por su parte, Aarón Grajeda Bustamante, quienes buscan el proceso de la transformación de Sonora, deben llegar atendiendo a la comunidad universitaria en la política administrativa que suma más de 30 años. "El llamado es a la unidad de que se haga efectivo del 60 por ciento del mandato que necesitamos para impulsar el cambio en la Unison, y nuestra primera posición es la unidad a que llegaremos al 8 de abril con la consigna de cualquiera de nosotros que llegue va a impulsar el cambio y ya estamos trabajando en eso y manteniendo conversaciones".

Mientras tanto, Cuauhtémoc González Valdez, dijo que están promoviendo una unidad. "Estamos haciendo el llamado al colegio universitario para que valore a nosotros como aspirantes, que vea que hemos logrado una mayoría en conjunto frente a una minoría. Por lo tanto, la universidad votó por el cambio".

El 8 de abril, el Colegio Universitario se instalará en sesión permanente para escuchar la exposición de la candidata y los dos candidatos, y realizar la elección, en los términos establecidos en la Ley Orgánica, en el Estatuto General y en el Reglamento General de Elecciones.