Ante la crisis que enfrentan la agricultura, ganadería y pesca, es necesario impulsar el turismo en el Sur de Sonora en sus diversas vertientes, así como la gastronomía y la producción de los alimentos locales para exportarlos a nivel nacional e internacional.
Lo anterior quedó de manifiesto durante un foro realizado por el Consejo Empresarial del Mayo (Cemac), denominado "Cómo emprender en el Diamante del Mayo, por el desarrollo sostenible y turístico de Huatabampo".
Aurora Retes Dousett, fundadora y directora del programa Voz Empresarial; Ana Patricia Rodríguez, gerente administrativo del Centro Regional de Innovación (Cerinova), y Elly Angelina Alcalá Valdez, presidenta del Cemac, destacaron que esta región tiene un gran valor, pero se necesita que todos los sectores sumen esfuerzos para transformar ese potencial en crecimiento y bienestar colectivo.
Retes Dousett dijo que el "Diamante del Mayo" es la región de Huatabampo con la visión de la Macrorregión que se trabaja en Sonora y Norte de Sinaloa "y orgullosamente formo parte de este importante consorcio de empresarios y empresarias que le apostamos a predecir el futuro creándolo".
"Estos foros, que son de gran relevancia, buscan conjuntar la decisión y voluntad de forjar la grandeza de las comunidades para hacerlas prosperar y con articulación a mercados internacionales", resaltó.
POTENCIAL
Por su parte, Alcalá Valdez hizo énfasis en que hay que aprovechar el gran potencial de esta zona y que hoy, gracias al apoyo del Gobierno del Estado, se consolida con obras estratégicas como, por ejemplo, el Malecón de Huatabampito, que lo posicionan como un destino de oportunidades.
"Necesitamos generar alianzas que permitan mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad, mediante proyectos innovadores y rentables", puntualizó.
Alcalá Valdez agradeció la presencia de empresarios, comerciantes y representantes de diversos sectores de los municipios vecinos de Etchojoa, Navojoa, Benito Juárez y Álamos, quienes manifestaron su compromiso con el desarrollo turístico de la región.
En el foro participó también Perla Valencia, directora de Desarrollo Empresarial de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, quien ofreció todo el apoyo, en coordinación con el secretario de Turismo, Roberto Gradillas, con acciones estratégicas encaminadas a "pulir el Diamante del Mayo".
"Hay que trabajar juntos para construir un futuro más sostenible y próspero para el Sur de Sonora": Aurora Retes