Así era el primer escudo de Sonora que tenía un polémico símbolo

El primer emblema de la Entidad fue parte de un proyecto de la Secretaría de Educación Pública y fue hecho por el pintor Diego Rivera

Así era el primer escudo de Sonora que tenía un polémico símbolo hecho por Diego Rivera
Así era el primer escudo de Sonora que tenía un polémico símbolo hecho por Diego Rivera

Sonora es un Estado con una rica historia, lo que lo ha convertido en protagonista de varios relatos interesantes que han marcado a los sonorenses y han sido fundamentales para las raíces culturales de la región. Gran parte de sus tradiciones e historia se ven reflejados en la vida de los ciudadanos; sin embargo, algunos aspectos pueden pasar desapercibidos como el primer escudo de la Entidad, mismo que tenía un polémico símbolo.

A pesar de que el emblema actual tiene el danzante del venado y algunos especímenes de la fauna local como es la ballena gris, todo esto símbolos que representan a Sonora. El primer escudo de la Entidad no contenía estos detalles; el emblema fue hecho por el pintor Diego Rivera y contenía un símbolo que ahora está relacionado con un terrible hecho histórico.

¿CUÁL ERA EL POLÉMICO SÍMBOLO DEL PRIMER ESCUDO DE SONORA?

Fue el historiador Gilberto Lagarda Lagarda, el encargado de informar que el primer escudo de Sonora contenía una esvástica. Este polémico símbolo es relacionado con el partido Nazi de Alemania; dirigido por Adolf Hitler y quién fue uno de los protagonistas de la Segunda Guerra Mundial. Este primer emblema fue diseñado por el pintor mexicano, Diego Rivera.

Gilberto Lagarda, explicó que este primer emblema llegó después del Estado de Occidente se separará, dicha región incluía a Sonora y Sinaloa, al momento de separarse Sonora buscó crear su propio escudo. Fue aquí cuando llegó la creación hecha por Rivera en dónde se mostró la esvástica; adoptado el 20 de diciembre de 1944, por medio del Decreto No. 71 de fecha 15 de diciembre del mismo año.

Lo interesante de este primer escudo oficial es que fue un proyecto centralista que buscaba que cada Entidad de México pudiera obtener su propio emblema, realizados por Diego Rivera, lo que destacaba del trabajo hecho por el pintor es que hizo el trabajo para Sonora desde la capital del país; sin conocer la Entidad. 

¿CUÁL ERA EL SIGNIFICADO DEL PRIMER ESCUDO DE SONORA?

Los historiadores han señalado que a pesar de que el escudo tenía una esvástica, no tenía relación con el partido Nazi alemán, esto debido a la posición del mismo símbolo. Este signo representa la buena fortuna; además es una forma de saludo en algunas cartas.

El escudo tenía una bordura azul con una inscripción dorada en la parte inferior que dice Estado de Sonora, la parte interna se divide en dos secciones. La zona superior se divide en tres cuarteles triangulares; el de la izquierda representa una montaña cruzada, el central representa un danzante ejecutando el venado y el de la derecha ostenta tres haces de espigas y una hoz como símbolo de la agricultura.

imagen-cuerpo

La parte inferior contiene dos cuarteles iguales, izquierda representando una cabeza de toro y el de la derecha contiene un apunte del litoral del estado de Sonora. En el centro de todo, hay un indio parado, vestido con calzón al centro sin definir su tribu y los brazos abiertos a 45 grados.