La Secretaría de Energía busca apoyar a las familias mexicanas a obtener un panel solar con el fin de que puedan pagar menos en los recibos de energía
Una de las opciones más eficaces para poder ahorrar dinero en el gasto de luz y cuidar el medio ambiente son los paneles solares. A pesar de que pueden parecer un gasto muy grande, la Secretaría de Energía (Sener) cuenta con un fideicomiso destinado para que los usuarios puedan obtener uno de estos aparatos y comenzar a pagar menos en el recibo de luz.
La Sener y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) tienen en conjunto un programa para que los ciudadanos de México puedan obtener un ahorro en su gasto de energía de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Para poder acceder a uno de estos paneles solares es importante cumplir con una serie de requisitos importantes.
¿CÓMO PUEDO OBTENER UNO DE LOS PANELES SOLARES DE LA SENER?
Si deseas acceder a uno de los paneles solares que la Sener te puede ofrecer, debes saber que existen algunos requisitos importantes que los usuarios deben cumplir. Además; es importante señalar que las autoridades de la Secretaría de Energía aportarán un 75% del costo de la instalación, mientras que el restante es ofrecido por el FIDE a través de un crédito que se puede pagar hasta en cinco años.
- Los requisitos para acceder a un panel solar y pagar menos en el recibo de luz son:
- El hogar reporta un gasto mayor de mil 500 pesos en sus últimos recibos de la CFE.
- Los interesados deben tener un contrato tipo 1C, 1D, 1E y 1F, que son tarifas domésticas.
- La vivienda debe tener un "valor catastral de hasta 4 millones de pesos", es decir, está valuada en la cantidad previamente citada.
- La instalación de los paneles solares se hará con base a las necesidades energéticas y orientación para poder hacer la intersección con la conexión de la CFE.
¿CÓMO PUEDO ACCEDER AL PROGRAMA DE PANELES SOLARES DE LA SENER?
Si cumples con todos los requisitos señalados, puedes solicitar más información con la oficina estatal de este programa de la Sener y el FIDE a través de este enlace directo. Asimismo, en la parte inferior se puede hacer el registro previo, donde tendrás que facilitar datos como nombre completo, dirección, número de servicio ante la CFE, entre otras más.