Se desploma globo aerostático en Teotihuacán: 14 heridos tras accidente en vuelo turístico

Diariamente, decenas de estos dirigibles sobrevuelan la zona, aunque varias de las empresas operan sin regulación clara

Conoce cuánto puede costar vivir la experiencia de un viaje en globo aerostático en Teotihuacán.
Conoce cuánto puede costar vivir la experiencia de un viaje en globo aerostático en Teotihuacán.

Unglobo aerostático de la empresa Sky Balloons se desplomó la mañana de este viernes mientras sobrevolaba las inmediaciones de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, dejando un saldo de al menos 14 personas lesionadas.

El accidente ocurrió poco después del despegue desde la zona de globopuertos en la colonia Centro de San Martín de las Pirámides. Según reportes preliminares, el globo perdió altura y, al intentar un aterrizaje de emergencia, cayó en la calle Tuxpan.

Los 14 pasajeros (entre ellos, un turista de origen estadounidense y dos colombianos) resultaron con raspones y golpes contusos, siendo atendidos por elementos de Protección Civil y paramédicos del municipio, quienes los trasladaron a una clínica local.

TURISMO EN GLOBO: ENTRE LA AVENTURA Y EL RIESGO 

La región de Teotihuacán es uno de los destinos más populares del país para vuelos en globo aerostático. Diariamente, decenas de estos dirigibles sobrevuelan la zona, aunque varias de las empresas operan sin regulación clara, lo que ha derivado en múltiples accidentes en los últimos años.

¿CUÁNTO CUESTA UN VUELO EN GLOBO SOBRE TEOTIHUACÁN

De acuerdo con el portal "Globos Aerostáticos Teotihuacán", estos son algunos de los precios actuales para volar sobre la zona arqueológica:

  • Vuelo compartido oferta: mil 990
  • Vuelo compartido regular: 2 mil 100
  • Vuelo de cumpleaños: 2 mil 300
  • Vuelo con transporte desde CDMX: 2 mil 990
  • Vuelo con hospedaje incluido: 3 mil 200
  • Vuelo con entrega de anillo: 3 mil 750
  • Vuelo privado: 3 mil 750
  • Propuesta de matrimonio o vuelo al amanecer: 3 mil 900

Este accidente reaviva el debate sobre la seguridad de estas actividades turísticas y la necesidad de una mayor regulación y vigilancia a las empresas que operan en la zona.