Confirman primer caso de viruela símica en Hidalgo

se realizó un rastreo de contactos para descartar posibles cadenas de transmisión, sin que hasta ahora se hayan detectado nuevos casos en la entidad.

También se reportaron 35 casos de tosferina.
También se reportaron 35 casos de tosferina.

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) confirmó el primer caso de viruela símica en el estado. Se trata de un hombre de 32 años residente de Pachuca, quien fue atendido inicialmente en un hospital privado y permaneció en aislamiento domiciliario durante dos semanas. El paciente ya fue dado de alta tras presentar mejoría clínica.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), el caso fue registrado entre el 4 y el 10 de mayo, ubicando a Hidalgo entre las 16 entidades federativas con presencia de esta enfermedad viral. A nivel nacional, hasta esa fecha se contabilizan 174 casos de Mpox, siendo la Ciudad de México la entidad con mayor número de contagios, con 118 confirmados.

PACIENTE DE PACHUCA YA FUE DADO DE ALTA

La SSH detalló que el paciente permaneció en aislamiento bajo monitoreo médico hasta el pasado 21 de mayo. Se encontraba en condición estable y, al no presentar nuevos síntomas, fue dado de alta. Además, se realizó un rastreo de contactos para descartar posibles cadenas de transmisión, sin que hasta ahora se hayan detectado nuevos casos en la entidad.

La viruela símica o Mpox es una enfermedad viral que se transmite principalmente por contacto directo con lesiones en la piel, fluidos corporales o materiales contaminados.

imagen-cuerpo

INCREMENTAN CASOS DE TOS FERINA EN HIDALGO: VAN 35 EN 2025

En el mismo informe epidemiológico, se reportó un nuevo caso de tos ferina durante la semana 19, con lo que la entidad suma 35 casos en lo que va del año.

Según datos de la Secretaría de Salud federal, el 68.5 por ciento de los contagios se han presentado en mujeres, con 24 casos confirmados, mientras que los hombres registran 11.

La tos ferina es una infección respiratoria aguda causada por la bacteria Bordetella pertussis, altamente contagiosa y transmitida por gotitas respiratorias al toser o estornudar.