Pensión Issste: se confirma aumento de semanas cotizadas en 2025

Uno de los requisitos para obtener la pensión de este instituto ha aumentado y es importante saber a qué personas puede afectar este incremento

Por: Jesús Alvarez Mejilla

Desde el 1 de enero de 2025, se informó que las personas que deseen acceder a una Pensión Issste deberán cubrir un nuevo número de semanas cotizadas, las autoridades explicaron que este requisito ha aumentado y esto sería creciendo cada año; esto según explicó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

La pensión es una forma de garantizar la estabilidad económica tras el retiro, este monto es entregado a los trabajadores formales de México que se encuentran cotizando sus semanas con el Issste, para obtener este derecho el empleado debe cubrir una cantidad mínima de semanas; sin embargo, las autoridades han declarado que este número ha aumentado y podrá afectar a ciertos empleados.

¿CUÁNTO SERÁ EL AUMENTO DE SEMANAS COTIZADAS DE LA PENSIÓN ISSSTE?

Las autoridades han informado que el nuevo número de semanas cotizadas que necesitan los trabajadores para acceder a su Pensión Issste será de 850 como mínimo, lo que se traduce en 16 años y 4 meses de servicio. Este número irá aumentando progresivamente hasta llegar a un total de las 1000 en el año 2031; esto fue señalado por las autoridades de la institución.

imagen-cuerpo

Estos cambios son pensando en la estabilidad financiera de los jubilados, para que puedan hacer un plan antes de que decidan dejar de lado su vida laboral y puedan tener una buena cantidad de ahorro para su retiro. Es por ello que el aumento de semanas cotizadas irá aumentando y quedarán de la siguiente manera:

  • 850 en 2025
  • 875 en 2026
  • 900 en 2027
  • 925 en 2028
  • 950 en 2029
  • 975 en 2030
  • 1000 en 2031

¿A QUÉ PERSONAS PUEDE AFECTAR EL AUMENTO DE SEMANAS COTIZADAS?

Esta medida podría afectar a los trabajadores que aún no se retiran y desean obtener su Pensión Issste correspondiente, es importante señalar que cada año se aumentan 25 semanas cotizadas, por ello, es esencial que si aún no tienes las semanas solicitadas por el instituto, se debe planear su manera de retiro y obtención de ahorros para el momento en que el trabajador se jubile.

Aunado a esto, el Issste ofrece diferentes modalidades de pensión. En el caso de este beneficio en el ámbito laboral, destacan las siguientes modalidades que ofrece la institución:

  • Pensión por Cesantía en edad avanzada, que es desde los 60 años. Es necesario contar ya con las 850 semanas cotizadas y también, con al menos 10 años de servicio.
  • Pensión bajo el Régimen Décimo Transitorio, que también es desde los 60 años y para aquellos que empezaron a cotizar antes de las reformas del ISSSTE.
  • Pensión por Años Cotizados, que se puede desde los 53 años para las mujeres y los 55 para los hombres. Es necesario tener 28 años de servicio con las mujeres y 30 con los hombres.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes