Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard encabezan reuniones con gobierno de Estados Unidos

Marco Rubio, la autoridad federal, informó que se prevén las primeras dos reuniones bilaterales esta semana

Por: Brayam Chávez

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardoanunció que México y Estados Unidos ya están organizando sus dos primeras reuniones para discutir asuntos de comercio y seguridad, las cuales estarán dirigidas por Marcelo Ebrard Casaubón y Omar García Harfuch, respectivamente, secretarios de Economía y Seguridad.

¿CUÁL ES LA SITUACIÓN?

En la conferencia de prensa de este lunes 17 de febrero, al ser cuestionado acerca de las últimas comunicaciones con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la autoridad federal, informó que se prevén las primeras dos reuniones bilaterales esta semana.

"Esta semana estamos esperando que se reúna el secretario de Economía con el de Comercio de Estados Unidos. Iba Marcelo (Ebrard) a Washington. Está por confirmarse la reunión de seguridad, porque todavía faltaba la definición de quiénes participarán. Esta semana se estarían llevando a cabo las dos reuniones", adelantó.

En relación con la reunión de seguridad, aseguró que el responsable de realizarla será el jefe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). "De México, estará encabezando Harfuch de nuestro lado", señaló.

Además, Claudia Sheinbaum subrayó que Marco Rubio ha admitido recientemente que se intentará tratar de manera equitativa el asunto del tráfico de drogas y armas de fuego.

"Marco Rubio reconoció, lo cual yo creo que es la primera vez, que no solo es el tema del tráfico de las drogas, sino también el de las armas (...). Esperemos que esta semana lleguemos al acuerdo que estamos esperando", agregó.

imagen-cuerpo

COMERCIO Y POSIBLES PRÓRROGAS ARANCELARIAS

En relación con la pausa arancelaria pactada anteriormente entre ambos países, Sheinbaum Pardo señaló que el periodo de un mes aún está por cumplirse y que las resoluciones sobre este asunto dependen de las reuniones que se realizarán esta semana.

"Enviamos información permanentemente entre gobiernos sobre las operaciones en la frontera. Vamos a esperar cómo avanzan las reuniones para definir si se solicitará una prórroga", mencionó.

Además, indicó que con las reuniones aspiran a fortalecer un plan de cooperación a largo plazo en tres áreas clave: seguridad, comercio y migración, preservando siempre el respeto a la soberanía de ambos países.

DEJA UNA RESPUESTA