El consejo básico que la Embajada de Estados Unidos recomienda para obtener la visa americana

La Embajada de Estados Unidos en México, comparte en sus redes sociales un tip esencial que nos ayudará a obtener el documento exitosamente

Por: Karla Salinas

La visa americana es un proceso largo que requiere de varios meses de espera, por lo que muchos de los solicitantes desean tener la mayor probabilidad de éxito. Recordemos que cualquier mala decisión puede favorecer a que las autoridades nos nieguen el ingreso al país.

Por esa misma razón, la Embajada de Estados Unidos en México en sus redes sociales compartió un consejo básico que no debemos olvidar, el cual nos ayudará a disminuir la probabilidad de error, haciendo que nuestra inversión de tiempo y dinero valga la pena.

¿QUÉ INFORMACIÓN INVESTIGAN?

La visa americana, al ser un documento oficial que la Embajada de Estados Unidos proporciona para que sus visitantes ingresen, se suelen tomar varias medidas de seguridad, con la finalidad de saber si son personas buenas las que van a estar temporalmente en el país.

Por esa razón, investigan la información de cada visitante. Usualmente, consideran los siguientes datos:

  • Historial financiero, de esta manera ellos saben que tanta posibilidad económica tienen para hacer el viaje, o en su defecto saben quién patrocina la visita al país. 

  • Antecedentes penales, verán si has tenido algún inconveniente penal o si te encuentras en algún proceso. 

  • Conexión con el país, ya sea que tengan familiares o amigos que vivan en el territorio. 

  • Razones por las cuales los visitarás.

¿QUÉ CONSEJO BÁSICO NOS PROPORCIONAN LAS AUTORIDADES?

Tal vez parezca muy simple o banal, pero es un consejo básico que genuinamente te ayudará a tener mejor éxito, logrando conseguir la visa americana de la Embajada de Estados Unidos. En sus redes sociales, menciona que al momento de acudir a la entrevista, siempre seamos claros y concisos con toda la información del viaje.

Es cierto que al no proporcionar información clara, se corre el riesgo de que las autoridades te nieguen el documento. Siempre sé realista con la información que das, ya que ellos se encargarán de investigar la fidelidad de los datos. Eso también implica que no debes mentir, eso solamente empeorará la situación

Dentro del mismo consejo básico, hay que siempre estar en un punto medio, tampoco vayas a dar una cantidad excesiva de información, ya que eso también afecta negativamente al proceso. Recuerda que al ser rechazados, es posible hacer nuevamente el proceso, pero será necesario hacer el pago y agendar nuevamente.

imagen-cuerpo

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes