IMSS: ¿Qué hacer si te pica una viuda negra?

Esta es una de las arañas más venenosas del mundo, habita en México y es importante saber qué hacer en caso de recibir una picadura de este arácnido

Por: Jesús Alvarez Mejilla

En México existen muchos tipos de arácnidos; sin embargo, hay dos que destacan por tener un veneno muy potente y pueden ser un peligro para aquellas personas que se encuentren con ellas. Una de las más famosas y peligrosas del territorio es la viuda negra; la picadura de esta araña representa un peligro, pues si no se trata es posible que esto sea mortal.

A pesar de que la picadura de esta araña rara es mortal, es importante saber qué hacer ante una mordida de dicho arácnido y también en qué lugares es posible encontrarla. Esto con el fin de evitar pasar un mal momento, y para poder explicar esto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha explicado que debemos hacer si una viuda negra nos ha picado.

¿QUÉ DEBO HACER SI ME PICÓ UNA VIUDA NEGRA?

De acuerdo con los expertos, la picadura de una viuda negra puede llegar a provocar enrojecimiento, dolor e hinchazón; calambres abdominales y náuseas, vómitos, temblores o sudoración. A pesar de que al primer instante la picadura no provocará dolor debido a que esta araña adormece a sus presas; se debe tener en cuenta los síntomas con el fin de saber qué hacer.

El IMSS ha señalado que, si una persona es picada por una viuda negra, se debe asistir inmediatamente a un centro de salud en dónde se le dará atención al paciente. Los expertos explican que esto debe ser rápido, pues tras unos 15 minutos la zona de la picadura comenzará a aparecer acumulación de líquido y dolor intenso que se irradia al tronco y extremidades.

imagen-cuerpo

El IMSS asegura que el tratamiento se basa en analgésicos y antihistamínicos. Aunque existe un antídoto específico que se emplea cuando el paciente presente una serie de características tales como enfermedad coronaria, hipertensión severa, embarazo, vejez o en caso de niños pequeños, que hagan que éste sea susceptible de complicaciones mayores.

¿DÓNDE SE ESCONDE LA VIUDA NEGRA?

Habitualmente la viuda negra es una araña que evita a los humanos; sin embargo, es posible que al sentirse en peligro decida picar a quien considere una amenaza. Estas arañas construyen sus telarañas cerca del suelo y es importante saber en dónde se pueden esconder:

Exteriores:

  • Pilas de leña o rocas.
  • Debajo de porches o terrazas.
  • En cobertizos, graneros y garajes.
  • En grietas y hendiduras de muros de piedra o cercas.
  • En áreas donde hay basura o escombros.

Interiores:

  • En rincones oscuros y poco frecuentados.
  • Detrás de muebles o electrodomésticos.
  • En sótanos y áticos.
  • Dentro de cajas de cartón o zapatos.
  • En tuberías de desagüe.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes