Durante estas vacaciones muchas personas deciden viajar en carretera con el fin de poder conocer más lugares dentro del territorio mexicano. Sin embargo; dentro de las carreteras federales existen una serie de reglas que los conductores deben cumplir con el fin de evitar multas que se encuentran establecidas por el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal.
Una de las sanciones económicas más habituales dentro de los caminos federales de México es por viajar a exceso de velocidad, es normal que dentro de algunas autopistas los conductores decidan manejar más rápido e ignoren que existe un límite de velocidad. Estas multas se encuentran reguladas con precisión y no existe un espacio para interpretaciones arbitrarias.
¿DE CUÁNTO ES LA MULTA POR EXCESO DE VELOCIDAD EN CARRETERAS DE MÉXICO?
Las multas por exceso de velocidad en carreteras de México son bastante normales, y en 2025 la multa por este delito oscila entre 50 y 60 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Este monto equivale entre los 5 mil 428 pesos y 6 mil 514 pesos mexicanos; esto con base en el valor de UMA que se encuentra fijado por el INEGI que es de 108 pesos.

Los conductores que rebasen el límite de velocidad podrán pagar dicha infracción, en general, los límites que se mantienen en las carreteras de México son de 110 km/h para automóviles particulares y de 95 km/h o menos para vehículos de carga. Sin embargo; estos pueden variar dependiendo del tramo de la autopista, por lo que es importante mantenerse al tanto del límite de velocidad.
¿QUÉ AUTORIDADES PUEDEN REALIZAR LA MULTA EN CARRETERAS DE MÉXICO?
Es importante señalar que las autoridades competentes para poder realizar una multa en las carreteras de México es la Guardia Nacional, esto se realiza por medio de la División Caminos. Los agentes que pongan la infracción por exceso de velocidad deben cumplir con estos aspectos:
- Portar identificación oficial.
- Circular en patrullas debidamente rotuladas.
- Emitir una boleta de infracción oficial, que incluya folio, fecha, lugar, motivo, firma del agente y datos del vehículo
Los oficiales no pueden pedir el pago de la multa en efectivo, el procedimiento correcto para entregar la sanción económica es que entreguen la boleta de la multa y el conductor deberá realizar el pago posteriormente en línea o en alguna de las instituciones autorizadas.