La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que continúa el programa “Doble hoy no circula” debido la contingencia ambiental. Por este motivo, varios usuarios no podrán conducir sus vehículos. Este miércoles 2 de abril la medida se aplicará en vehículos con holograma de verificación 2; vehículos con holograma de verificación 1, con último número sea 2, 3, 4, 6, 8 y 0; y vehículos con holograma 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
Esta medida inicia a las 5:00 horas y acaba a las 22:00 horas en la Ciudad de México y Estado de México. En caso de incumplir estas medidas, los conductores se verán sancionados con multas. Descubre de cuánto es el monto a continuación.

¿QUÉ AUTOS ESTÁN EXENTOS DE LA MEDIDA?
Existen varios vehículos que se encuentran exentos de este programa de restricción vehicular. Entre ellos se destacan holograma cero, holograma doble cero, tractores agrícolas, maquinaria de construcción, motocicletas, autos eléctricos, vehículos híbridos y coches clásicos.
También se encuentran fuera del sistema vehículos de emergencia, autos para personas con discapacidad y carros con pase turístico.
¿DE CUÁNTO ES LA MULTA POR CIRCULAR?
En caso de romper el programa de restricción vehicular, la multa económica equivalente a 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente. El valor en 2025 es de 113.14 pesos. Es decir, la multa va de los 2,262 a los 3,394 pesos por incumplir a las restricciones de movilidad.
Además, el vehículo es inmovilizado y llevado al corralón donde se mantendrá hasta que la sanción sea cubierta.

¿POR QUÉ SE ESTABLECE ESTA MEDIDA?
El programa Hoy No Circula tiene como objetivo disminuir el tráfico vehicular para bajar la contaminación ambiental. De esta manera, cuando la calidad del aire es extremadamente mala, se declara contingencia ambiental y se toman medidas para mejorar el medioambiente.