La Ley de Alcoholes del Estado establece que una cantidad máxima de alcohol que se puede transportar en vehículos particulares. Los conductores que excedan esta proporción pueden verse sancionados con multas económicas. En Hermosillo se preparan para las vacaciones y habrá muchos más controles viales en calles y rutas.
Si quieres saber cuál es la cantidad de alcohol que puedes transportar y de cuánto son las multas por incumplir esta medida, a continuación, te lo contamos. Presta atención para evitar consecuencias y daños mayores.

¿CUÁNTA CANTIDAD DE ALCOHOL PUEDES TRANSPORTAR EN TU VEHÍCULO?
En Hermosillo, Sonora los autos particulares pueden transportar hasta 60 litros de alcohol, lo que equivale a 169 latas de cervezas. Esta cantidad está contemplada en la Ley de Alcoholes, pero un exceso de esta podría llevar a sanciones y otras medidas rigurosas.
¿DE CUÁNTO SON LAS MULTAS POR EXCEDERSE EN LA CANTIDAD DE ALCOHOL?
Aquellos conductores que transporten más de 60 litros de bebidas alcohólicas podrían ser sancionados con multas que van desde los 6 mil a los 50 mil pesos. Para este periodo vacacional, las autoridades locales afirmaron que habrá puntos de inspección en carreteras y zonas rurales.
En caso de haber algún incumplimiento, se podrá notificar a la Secretaría de Hacienda, Crédito Público, y al Departamento de Alcoholes del Gobierno del Estado, lo que permitirá el decomiso del producto y las sanciones económicas.

EVITA INGERIR ALCOHOL SI VAS A CONDUCIR
Las autoridades remarcaron la importancia de no ingerir alcohol en caso de conducir, ya que en este caso también se podrían aplicar multas. Además, el conductor debe contar con documentos necesarios como la licencia de conducir y otros importantes en caso de alguna situación.
Las multas por conducir en estado de ebriedad rondan desde $10.807 hasta $16.285 pesos, dependiendo de la gravedad. Además, el auto será retenido y se debe pagar 52 pesos diarios por el tiempo que el vehículo permanezca en el corralón. Por otra parte, el conductor quedará a disposición del Juzgado Cívico, donde se determinará si se encuentra apto para conducir nuevamente.