La ruta de la cocaína: frenan en Colombia cargamento del CJNG para Edomex

Se trata de aproximadamente una tonelada de esta sustancia que equivalente más de 2 millones de dosis y está valuada en millones de dólares

Secuestran una tonelada de cocaína destinada a Edomex / Policía Nacional Colombia
Secuestran una tonelada de cocaína destinada a Edomex / Policía Nacional Colombia

En Colombia se logró frenar un cargamento de droga ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Se trata de más de una tonelada de cocaína que tenía como destino Tecámac, en el Estado de Médico.

Las autoridades colombianas lograron evitar la distribución de la droga, la cual iba a ser distribuida en Edomex y otros sitios. Según informaron, se trata de un cargamento del CJNG valuado en 14 millones de dólares. Te contamos todos los detalles de este procedimiento.

imagen-cuerpo

COLOMBIA FRENA CARGAMENTO DE COCAÍNA PERTENECIENTE AL CJNG

Las autoridades de Colombia frenaron un cargamento con una tonelada de cocaína perteneciente al CJNG. La droga tenía como destino final Tecámac, en el Estado de México, y de dicha cantidad se podrían desprender 2 millones y medio de dosis que habrían sido comercializados en mercados internacionales.

La sustancia estaba oculta en una máquina separadora electromagnética y se cree que podría estar valuada en 14 millones de dólares. El peso exacto de la cocaína es de mil 015 kilogramos distribuidos en diversos bloques, algunos de ellos con la imagen de la marca de autos Ferrari.

El secuestro de la droga se produjo a través de la estrategia Esmeralda Plus, que consiste en acciones enfocadas en contrarrestar el crimen organizado transnacional por parte de la Dirección de Antinarcóticos.

EXMILITARES DE COLOMBIA PODRÍAN ESTAR RELACIONADOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO

Delincuentes del crimen organizado se encargan de reclutar exagentes colombianos a través de falsas ofertas de trabajo. Los exmilitares terminan haciendo trabajos de vigilancia distribución de drogas.

Autoridades colombianas aseguran que se han detenido a 11 personas en Michoacán acusadas de participar en un ataque con explosivos artesanales contra elementos del Ejército. Estas personas, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia cuentan con antecedentes como integrantes de las fuerzas militares de esa nación.