Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha impulsada por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El suicidio es un problema de salud pública que impacta de forma global y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre la importancia de atender la salud mental y eliminar el estigma que rodea a quienes enfrentan esta dura batalla.
Cada año, cerca de un millón de personas mueren por esta causa en el mundo, lo que significa que una vida se pierde cada 40 segundos.
Se ha convertido en la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años, un dato alarmante que refleja la urgencia de promover espacios de escucha, prevención y acompañamiento.
Diversas investigaciones coinciden en que más del 95% de quienes se suicidan presentan depresión u otros trastornos mentales, lo que hace evidente que la atención temprana es clave para evitar intentos fatales.
Reconocer los factores de riesgo, fomentar programas de salud mental, brindar apoyo y difundir información de manera responsable son pasos fundamentales para salvar vidas.
10 FAMOSOS QUE SE SUICIDARON
En este contexto, recordar a personalidades que, a pesar de la fama y el éxito, se vieron atrapadas por la depresión, sirve como un llamado de reflexión. Estos son 10 famosos que se quitaron la vida tras sufrir una severa depresión:
IAN CURTIS

Ian Kevin Curtis fue cantautor, compositor británico y líder del grupo Joy Division. Decidió suicidarse a los 23 años; se ahorcó en su propio apartamento, dejando un vacío en la música post-punk.
ROBIN WILLIAMS

El famoso actor estadounidense, ganador del Oscar por Good Will Hunting, era conocido por su gran sentido del humor. Sin embargo, sufría depresión severa. En agosto de 2014 se quitó la vida en su casa.
MARILYN MONROE

Una de las actrices más reconocidas de Hollywood. Su muerte, envuelta en misterio, se atribuye a una sobredosis de barbitúricos en 1962. Tenía solo 36 años.
CHESTER BENNINGTON

Vocalista de Linkin Park, fue hallado sin vida en 2017. Luchó contra depresión, adicciones y traumas de infancia. Su muerte conmocionó al mundo de la música.
KURT COBAIN

Líder de Nirvana y figura del grunge, fue encontrado en su casa en Seattle en 1994. Se disparó con una escopeta, dejando una carta que reflejaba su tormento interior.
ROBERT ENKE

Portero alemán que jugó en equipos como el Barcelona y el Hannover 96. Tras años de depresión y la pérdida de su hija, se arrojó a las vías del tren en 2009.
PEDRO ARMENDÁRIZ

Actor de la Época de Oro del cine mexicano. Enfermo de cáncer y deprimido, se disparó en el corazón en 1963 para evitar el sufrimiento prolongado.
AVICII

Tim Bergling, mejor conocido como Avicii, fue un DJ sueco de fama mundial. A los 28 años, tras problemas de salud y agotamiento, decidió quitarse la vida en 2018.
ALEXANDER MCQUEEN

Famoso diseñador británico. Tras la muerte de su madre y una profunda depresión, en 2010 consumió un cóctel de drogas que le quitó la vida. Tenía 40 años.
CHRIS CORNELL

Líder de Soundgarden y Audioslave, con una voz inconfundible en el rock. En 2017, después de un concierto, fue hallado sin vida en Detroit. Luchó por años contra la depresión.
Su partida deja una enseñanza clara: la depresión y los pensamientos suicidas requieren atención seria y apoyo humano.
Hablar de estos temas no es un tabú, es un acto de responsabilidad y empatía. Recordemos que nuestras acciones, por pequeñas que parezcan, pueden brindar esperanza a quienes más lo necesitan.