Aumentan suicidios en Sonora: Inegi

La tasa en el país es de 6.8 por cada 100 mil habitantes, informó el Instituto

Aumentan suicidios en Sonora: Inegi

La tasa de suicidios en Sonora fue de 10 por cada 100 mil habitantes en 2024, por encima de la tasa nacional, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio.

De acuerdo con el reporte del Inegi, la tasa en el país es de 6.8 suicidios por cada 100 mil habitantes, en los que predominan los hombres con 11.6 por cada 100 mil habitantes, mientras que las mujeres fueron 2.6 por cada 100 mil habitantes.

Los grupos de edad a nivel nacional en los que más se registraron defunciones por suicidio, según el Inegi, son los de 30 a 44 años, con una tasa de 10.7, seguida por los de 15 a 29 años con 10.2.

imagen-cuerpo

A pesar de haber estado por encima de la tasa nacional, Sonora se ubicó por debajo de los tres estados con mayor incidencia, que fueron Chihuahua con una tasa de 16.4, seguido por Yucatán con 16.2 y Aguascalientes con 14.3 por cada 100 mil habitantes.

Por otro lado, los estados que registraron tasas más bajas fueron Guerrero con 1.6, Chiapas con 4.6, Baja California con 5.6 y Veracruz con 5.6 por cada 100 mil habitantes.

Las defunciones por suicidio fueron más elevadas a nivel nacional en personas que tenían hasta la secundaria terminada, seguido por quienes tenían hasta el bachillerato concluido