Aquellas personas que no cumplan con esta condición tendrán que enfrentar una sanción económica por parte de las autoridades fiscales
En este 2025, los contribuyentes que no presenten un documento esencial al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) podrían enfrentar sanciones económicas por parte de las autoridades fiscales. Fue el Servicio de Administración Tributaria (SAT) quien informó que aquellos que no cumplan con este trámite podrán pagar una multa de hasta 20 mil pesos.
Las autoridades fiscales explicaron que dicha sanción económica será más estricta especialmente para aquellos que operan bajo el régimen de personas morales. Es por ello que se deben de cumplir con este trámite, presentando un documento ante el instituto para poder evitar multas y demostrar que se está cumpliendo con las obligaciones ante el Infonavit.
¿CUÁL ES EL TRÁMITE QUE SE DEBE CUMPLIR ANTE EL INFONAVIT?
El trámite que se debe cumplir ante el Infonavit es la presentación del dictamen fiscal, este documento es un informe anual que los empleadores en México deben presentar ante el instituto. Tiene la finalidad de demostrar que las empresas están cumpliendo correctamente con sus obligaciones de pago de aportaciones patronales, destinadas a la vivienda de sus empleados.

Este informe debe ser elaborado y firmado por un contador público autorizado, este debe incluir un análisis de la situación fiscal del contribuyente, así como anexos correspondientes en dónde se deberán especificar las aportaciones realizadas. Esto aplica principalmente para las personas morales, es decir, empresas y entidades jurídicas.
En caso de no hacer la presentación de dicho documento, el SAT tiene la facultad de imponer multas por el incumplimiento de obligaciones fiscales; el monto de multa puede variar dependiendo de la gravedad de la infracción y situación económica del contribuyente. Sin embargo; en caso de no entregar el dictamen fiscal, la multa puede ascender hasta los 20 mil pesos.
¿CÓMO Y CUÁNDO SE PRESENTA EL DICTAMEN FISCAL AL INFONAVIT?
Fue el pasado 22 de enero que el Infonavit emitió un comunicado en el que indicó que los contribuyentes que hayan optado por presentar el dictamen fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) deberán entregar los anexos correspondientes a las aportaciones patronales. Dicha documentación deberá presentarse dentro de los quince días hábiles siguientes a la fecha límite establecida para presentar ante el SAT.

El instituto indicó que los anexos pueden presentarse de manera presencial en la Delegación Regional del Infonavit correspondiente con el domicilio fiscal de la empresa, o por medio de los medios electrónicos. En caso de querer realizarlo por medio del correo electrónico, los únicos correos autorizados son:
- sgutierrezv@infonavit.org.mx
- ayhernandezr@infonavit.org.mx
- aaguilarf@infonavit.org.mx
- fvillicana@infonavit.org.mx